Buscar

La reacción desde soportes mantiene vivo un rebote que seguimos viendo muy limitado

23/04/2020 - 21:40
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las principales bolsas europeas consiguen a corto plazo reaccionar al alza desde sus primeros soportes de corto plazo, algo que sigue manteniendo vivo el rebote que desarrollan durante las últimas semanas, que aún podría seguir consumiendo tiempo de forma lateral antes de cancelarse, sin perjuicio de que mucho nos tememos que el recorrido sigue siendo muy limitado.

A pesar del rebote que vimos ayer se siguen manteniendo abiertos la mayoría de huecos que se generaron a la baja en la apertura del martes, cuyo cierre es lo mínimo exigible de cara a hablar de cierta fortaleza y para que se aleje temporalmente el riesgo de que esos soportes clave de corto plazo, como son los 16.300 puntos del FTSE MIB italiano o los 10.075-10.250 puntos del DAX 30 (DAX.XE) alemán acaben siendo cedidos, lo cual daría por cancelado el rebote de las últimas semanas y abriría la puerta a una más que probable vuelva a la zona de mínimos del año.

Para que se cierren esos huecos bajistas que se abrieron el martes es preciso que el DAX 30 supere resistencias de 10.675 puntos y que el CAC 40 (PX1.PA) galo bata los 4.530 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definía desde el año 2009 el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 (SX5E.ST) que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, se ha cancelado tras asistir a la pérdida de los 6.000 puntos, que eran los mínimos de diciembre de 2018. Es momento de ir aprovechando rebotes para obtener una liquidez que será muy necesaria y preciada para cuando detectemos un suelo y podamos recomponer la cartera con una visión de largo plazo.

Un rebote en las bolsas europeas no nos sorprende ya que se está formando tras alcanzarse entornos de soporte histórico en muchos índices, como los 8.150-8.200 puntos del DAX 30 alemán (mínimos en 8.250), donde se encuentra una antigua resistencia de muy largo plazo como son los son los máximos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del año 2007-2008. Todo apunta a que este soporte será partido en dos en un próximo hachazo bajista ya que seguimos considerando que es muy difícil que hayamos visto un suelo más allá de algo temporal.

Si atendemos a la estructura de precios que vemos en los índices del Viejo Continente mucho nos tememos que aún no hemos visto lo peor. Por poner un ejemplo, el DAX 30 alemán todavía no ha alcanzado ni siquiera el objetivo de caída mínimo del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder los 10.270 puntos y que aparece en los 7.700 puntos del índice germano.

Cotizaciones

DAX
9.632,52
-3,68%
EURO STOXX 50®
5.401,80
+0,18%
DJ ESTXX 50 R
13.054,23
+0,23%
CAC 40
66,25
-2,17%