Situación de corto plazo:
El potente rebote que inició Wall Street hace tres semanas encontró ayer serias dificultades para seguir avanzando, algo que no nos sorprende después de que las subidas hayan llevado esta semana al Nasdaq 100 (NDX100.NQ) a recuperar un 66% de toda la caída previa, lo cual nos parece una impresionante muestra de su fortaleza y que no negaremos que nos ha sorprendido, sin perjuicio de que no sea más que otra muestra de cómo se suele comportar un mercado fuerte, que es donde estamos identificando las futuras compras que queremos incorporar a la lista de recomendaciones de Ecotrader.
A corto plazo estamos pendientes de ver lo que sucede en la zona de resistencia teórica que presenta el Nasdaq 100 en los 8.600-8.740 puntos, así como la análoga del Nasdaq Composite (NASDAQ.NQ) que encuentra en los 8.620-8.750 puntos. En este entorno resistivo es complicado que el rebote pueda seguir avanzando y desde ahí esperamos que pueda formarse un contraataque bajista de cierta magnitud, que es el que, insistimos, estamos esperando para tomar posiciones en valores tecnológicos que tenemos en nuestro radar y que presentan impecables tendencias alcistas de fondo.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 (SP500.CH) perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.040 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.