Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Europa sufre para sostener los ascensos y ya mira de reojo a Wall Street

14/04/2020 - 21:07
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El rebote que estamos viendo a lo largo de las últimas semanas se mantiene vigente pero mucho nos tememos que ya está muy limitado y, de hecho, entendemos que las bolsas europeas están aguantando por la fortaleza de Wall Street, que miran de reojo. Si con la fuerza que está mostrando el rebote al otro lado del Atlántico las bolsas europeas no logran aumentar la pendiente de subida, no queremos imaginarnos qué sucederá en cuanto los índices norteamericanos opten por corregir las últimas subidas.

Por el momento el rebote ha servido para que las principales bolsas europeas hayan alcanzado su primera zona de resistencia y de giro potencial que suponen los niveles de recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del coronavirus. Un rebote hasta este entorno de giro potencial y resistencia del 38,20% de Fibonacci es del todo normal y visto con perspectiva se puede considerar hasta bastante tibio y tímido. Para hablar de cierta fortaleza en el rebote lo mínimo exigible es que los índices europeos lograran superar preferiblemente a cierre semanal esas primeras resistencias, como son los 2.900 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), los 4.600 del CAC 40 o los 7.450 puntos del Ibex 35. Su superación advertiría de que el rebote podría alargarse hasta niveles de recuperación del 50%, como hemos visto en Wall Street, y que consumiría más tiempo antes de agotarse. En cualquier caso no alejaría los riesgos bajistas y seguimos viéndolo como una segunda pata dentro de un rebote que ya está muy próximo a concluir.

Para hablar de un agotamiento comprador a corto plazo las primeras pistas las encontraremos si los índices pierden los mínimos del miércoles pasado, como son los 2.795 puntos del Eurostoxx 50 o los 6.844-6.860 puntos del Ibex 35.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definía desde el año 2009 el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, se ha cancelado tras asistir a la pérdida de los 6.000 puntos, que eran los mínimos de diciembre de 2018. Es momento de ir aprovechando rebotes para obtener una liquidez que será muy necesaria y preciada para cuando detectemos un suelo y podamos recomponer la cartera con una visión de largo plazo.

Un rebote en las bolsas europeas no nos sorprende ya que se está formando tras alcanzarse entornos de soporte histórico en muchos índices, como los 8.150-8.200 puntos del DAX 30 alemán (mínimos en 8.250), donde se encuentra una antigua resistencia de muy largo plazo como son los son los máximos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del año 2007-2008. Todo apunta a que este soporte será partido en dos en un próximo hachazo bajista ya que seguimos considerando que es muy difícil que hayamos visto un suelo más allá de algo temporal.

Si atendemos a la estructura de precios que vemos en los índices del Viejo Continente mucho nos tememos que aún no hemos visto lo peor. Por poner un ejemplo, el DAX 30 alemán todavía no ha alcanzado ni siquiera el objetivo de caída mínimo del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder los 10.270 puntos y que aparece en los 7.700 puntos del índice germano.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.436,80
+0,23%
DJ ESTXX 50 R
13.181,72
+0,23%