Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Dow Jones Industrial se muestra reacio a marcar nuevos máximos

11/02/2020 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

A corto plazo llama la atención el hecho de que el Dow Jones Industrial (DJI.NY) está mostrándose muy reacio a la hora de marcar un nuevo máximo creciente en la subida por encima del origen de la última consolidación en los 29.400 puntos. Este pequeño detalle podría ser algo temporal pero debe ser vigilado puesto que esto suele advertir de que el control alcista no es absoluto y avisarnos de una inminente consolidación en el mercado norteamericano. El primer signo de agotamiento comprador lo tendríamos si se cierran los huecos abiertos ayer al alza, para lo cual el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) debería cerrar una sesión por debajo de los 9.520 puntos.

En cualquier caso, dejando de lado el más estricto corto plazo, hay que insistir que la tendencia que define el Nasdaq 100 desde los mínimos que marcó el pasado mes de octubre en los 7.450 puntos es claramente alcista y, de momento, no vemos nada que sugiera un techo dentro de la misma. Esta tendencia está guiada a la perfección por una directriz alcista de aceleración que actualmente discurre por los 9.130 puntos, que es la que debe de perder para que podamos hablar de un agotamiento comprador que pueda advertirnos del comienzo de una consolidación o corrección sostenible más allá de unas sesiones. Mientras esta directriz no se pierda consideramos una imprudencia poner en cuestión la tendencia alcista de Wall Street, que se encuentra, no olvidemos, en una hasta ahora indomable subida libre.

Operativamente, en cualquier caso, consideramos que Wall Street se encuentra más en una situación de mantener que de comprar. Para esto último sugerimos esperar con toda la paciencia del mundo que los índices norteamericanos acometan una consolidación más amplia que lleve al Nasdaq 100 a buscar apoyo a la directriz alcista de medio plazo, que surge de unir los mínimos de diciembre de 2018 y de octubre de 2019, que actualmente discurre por la zona de los 8.700 puntos o, cuando menos, la zona de mínimos de la última consolidación en los 8.900 puntos.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500 (SP500.CH), han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista, máxime tras conseguir los principales índices estadounidenses batir resistencias que los vuelven a situar en subida libre absoluta, lo cual permite que dejen atrás la consolidación que iniciaron a comienzos de 2018 y retomen la tendencia alcista que nació el año 2009.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%