Situación de corto plazo:
Con la de ayer ya son 5 las jornadas en las que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) cerró pegado a la importante resistencia que presenta en la zona de los 3.600-3.630 puntos, algo que refleja a la perfección lo igualado que está el debate que protagonizan a corto plazo alcistas y bajistas, concretamente entre aquellos que compran favoreciendo la ruptura de esa resistencia y los que venden para evitar la corrección que se impondría si finalmente no se supera.
Dependiendo de si se baten o no los 3.600-3.630 puntos del Eurostoxx 50 tendremos información muy relevante que nos indicará bien el comienzo de un contexto alcista sostenible en próximos meses o bien uno correctivo bajista en próximas semanas. Por el momento estas resistencias tan relevantes no son superadas pero llama la atención el hecho de que su alcance no está amedrentando a la presión compradora, lo cual podría verse como una señal de cierta fortaleza.
Para entender la importancia de lo que está sucediendo en el corto plazo hay que tener presente que la ruptura de la zona de resistencia que presenta el Eurostoxx 50 en los 3.630 puntos pondría sobre la mesa la conclusión de la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla desde el año 2015 y abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista que desarrollan las bolsas europeas desde los mínimos del año 2009, siendo los objetivos iniciales los máximos del año 2015 en los 3.836 y posteriormente valoraríamos objetivos más ambiciosos como son los altos de 2007 en los 4.600 puntos, que están a un 7 y 27% respectivamente.
Esta resistencia de los 3.630 puntos del Eurostoxx 50 es análoga a la que presenta el Eurostoxx 50 en su versión Total Return en los 7.700 puntos, cuya superación es necesaria para que la principal referencia europea, en su versión con dividendos descontados, entre en subida libre absoluta, algo que sucedería al otro lado del Atlántico si el S&P 500 consigue batir los 3.060 puntos.
Para confiar en este escenario alcista en las bolsas europeas es necesario que se superen claramente los 3.630 puntos del Eurostoxx 50 y que al otro lado del Atlántico el S&P 500 logre batir su resistencia clave de los 3.060 puntos. Mientras esto no suceda se mantendrá el riesgo de asistir a una nueva corrección relevante en las bolsas de ambos lados del Atlántico, que es la que seguimos esperando para comprar salvo que finalmente se rompan esas resistencias y nos veamos obligados entonces a aumentar la exposición a bolsa.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década y que discurre ahora por los 7.700 puntos. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprendería que la aproximación a la misma pueda provocar una nueva consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.