Situación de corto plazo:
En la jornada de ayer el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) volvió a presionar la importante zona de resistencia que presenta en torno a los 3.600 puntos, que es por donde discurre la directriz bajista que viene mandando desde los altos de 2015 en los 3.836 puntos, que sería el objetivo inicial que habría que buscar si finalmente los alcistas logran batir este entorno resistivo.
Desde Ecotrader estamos muy pendientes de lo que suceda en esta resistencia ya que si es superada nos veríamos obligados a cambiar nuestro plan de trading inicial, que buscaba aumentar la exposición a bolsa aprovechando una corrección a los mínimos de agosto, y decidiríamos hacerlo ante la ruptura de la misma. Pero lo que tenemos claro es que no valen medias tintas y ante una resistencia tan importante que menos que exigir una ruptura contundente para confiar en la misma y se aleje el riesgo de que estemos ante una ruptura en falso o Judas, máxime cuando al otro lado del Atlántico los índices estadounidenses todavía están relativamente lejos de superar resistencias críticas, como son los 3.020 y sobre todo los 3.060 puntos del S&P 500.
Si se rompe este entorno resistivo de los 3.600 puntos en el Eurostoxx 50 seríamos partidarios de aumentar la exposición, que actualmente se encuentra en torno al 35%, y lo haríamos abriendo posiciones en la principal referencia europea, en el DAX 30 (DAX.XE) alemán, el CAC 40 (PX1.PA) galo y en valores que desde Ecotrader tenemos en el radar. Mientras no se rompa esa resistencia no se alejará definitivamente el riesgo de ver una corrección en próximas semanas en las bolsas europeas y es por ello que no queremos precipitarnos.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década y que discurre ahora por los 7.700 puntos. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprendería que la aproximación a la misma pueda provocar una nueva consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.