Situación de corto plazo:
Moderados descensos que siguen encajando con una consolidación de niveles, pero que ya denotan agotamiento comprador en las bolsas europeas, algo que no nos sorprende después de que la semana pasada se alcanzaran resistencias clave de medio plazo como son la zona de altos del año en el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) en los 3.575 puntos, que es junto con los 3.600 puntos la resistencia que debe superar para que podamos confiar en ascensos sostenibles en próximos meses.
Ya advertíamos que con la actual sobrecompra es difícil que este entorno de los 3.575-3.600 puntos sea superado sin que exista antes una corrección o amplia consolidación. Lo visto en las últimas sesiones son los primeros signos de agotamiento comprador dentro del rebote de las últimas semanas y sin que sean definitivos para poder hablar de techo sí que podría ser un comienzo. Por tanto, seguimos teniendo claro que no es momento de comprar bolsa ya que hacerlo tan cerca de una resistencia clave es un despropósito en términos de ecuación rentabilidad riesgo.
Con el alcance de esos altos del año en los 3.575 puntos hemos obtenido una valiosa información, como es el hecho de que ya podemos identificar una zona de soporte clave en tendencia en los 3.200-3.240 puntos, que en ningún caso deberían de perderse en una próxima caída si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses. De hecho, consideramos que cuanto más se aproxime una próxima caída a ese entorno de soporte mejor ecuación rentabilidad riesgo tendremos para comprar y aumentar la exposición a bolsa. Hacerlo ahora, en plena zona de resistencia en Europa y en EEUU, nos parece un despropósito.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, ha logrado en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprende que la aproximación a la misma haya provocado una consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.