Buscar

Fluidra irrumpe en el 'Top 10' con un potencial del 35%

27/04/2023 - 18:55
Más noticias sobre:

Repsol presentó este jueves sus resultados del primer trimestre en el que se apreció un recorte de su beneficio del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída del precio del crudo jugó un papel determinante en las cuentas de la petrolera hasta marzo y, mientras predomina la cautela del mercado ante una desaceleración de la economía en Estados Unidos y Europa, su recomendación de consenso recogida por FactSet cae por debajo de la de Fluidra. La petrolera sigue contando con un consejo de compra pero el fabricante de piscinas está mejor valorada por el mercado en la actualidad. Una situación que permite a Fluidra entrar en la cartera del Top 10 por Fundamentales con un potencial alcista superior al 35%.

La acción de Fluidra ha estado condicionada desde octubre del año pasado por el profit warning (rebaja de estimaciones) que anunció la compañía y que auguraba un deterioro del negocio por el contexto macroeconómico. Pero el castigo del mercado, que desplomó el precio de la acción hasta los 12,3 euros, estaría ya cerrado dado que sube un 20% desde ese suelo y al cierre de este jueves cotiza por encima del precio que marcó antes de dicho anuncio. Aún así, el consenso de mercado considera que aún hay motivos para ver a Fluidra en los 19,9 euros que no ve desde julio del año pasado y que es donde debería cotizar la compañía con los fundamentales que proyecta el mercado para este 2023.

Los analistas consideran que los ingresos del grupo se situarán este ejercicio alrededor de los 2.150 millones de euros. Un resultado que no conseguiría superar lo anotado en 2022 pero que iría en la línea de 2021 que marcó su recuperación tras la pandemia y que se encuentra dentro de la horquilla que baraja la propia compañía (2.000-2.200 millones de euros). Y es que el entorno macroeconómico del que alertó la firma en octubre del año pasado pesará también en el presente. "Como ya habían advertido en su profit warning la primera parte del año todavía estará afectada por la purga de inventarios en el canal de distribución", explica Sabadell.

Por el lado de los beneficios brutos se descuenta un recorte del 14% en comparación con el ejercicio del 2022 aunque serán los márgenes lo que será determinante para elevar o no las expectativas del precio objetivo de Fluidra ya que la compañía anunció que pretende mejorar el ebitda en 100 millones de euros durante los próximos tres años con una simplificación de los costes.

Para Eduardo Cabrero, analista de Bankinter, "los fundamentales todavía no juegan a favor de la compañía, pero unas menores perspectivas de tipos de interés dan cierto aire a la valoración", según el experto, que descuenta un mal resultado en el primer tercio de 2023. "El segundo trimestre será clave para medir el impacto del contexto actual sobre la demanda y márgenes", apuntó Cabrero. El experto se traslada a este periodo porque suele ser el más importante para la compañía (se compran e instalan más piscinas antes de comenzar los meses de más calor).

Por otra parte, está la evolución de la deuda neta de la compañía tras un ligero repunte en el 2023 gracias al aumento de existencias y a la retribución a los accionistas. No obstante, se espera que la misma se reduzca en los próximos años registrando una deuda neta/ebitda de 2,4 veces al cierre del presente ejercicio y situándose por debajo de las dos veces de cara al ejercicio de 2024, según FactSet.

Qué se espera de Fluidra en el primer tercio

El próximo 10 de mayo Fluidra presentará sus resultados del primer trimestre del año. El consenso de 'Bloomberg' espera una recuperación del negocio con un ebitda superior a los 95 millones de euros y unos ingresos de 525 millones. El beneficio por acción alcanzaría los 0,29 céntimos de euro, según el mercado. Una mejora después del traspiés del último tercio del 2022 pero se quedaría a la mitad en términos interanuales.