Buscar

Unicaja vuelve al 'Top 10' solo una semana después

4/05/2023 - 19:16
Más noticias sobre:

Cuando la semana pasada se hizo el cambio de Unicaja por Fluidra ya se advirtió de que la recomendación del banco malagueño no se había deteriorado y podía volver a la herramienta que recoge los 10 mejores consejos del parqué español en próximas revisiones. Pues bien, solo ha tardado una semana en recuperar su lugar. Lo hubiera hecho por Fluidra pero al no cumplirse el mínimo de dos semanas consecutivas en el Top 10, la firma que abandona la cartera es Indra, que se va dejando pérdidas de algo más de un 5%.

Unicaja cuenta ahora mismo con varios atractivos para el inversor. El gran catalizador es común a todo el sector y tiene que ver con el entorno de subidas de tipos que se viene dando en la eurozona en los últimos meses y que le ha devuelto la rentabilidad en su negocio principal a la banca. Desde entonces, sus acciones se han revalorizado considerablemente, lo cual no evita que sigan teniendo recorrido para seguir avanzando.

De hecho, no solo recibe la mejor recomendación del sector en España sino que los analistas le conceden el segundo mayor potencial, solo superada por Banco Sabadell. El consenso que recoge Bloomberg fija en 1,4 euros su precio objetivo medio, lo cual implica un potencial de algo más del 55% desde sus niveles actuales.

Sus últimos resultados no han sido tan buenos como esperaban los analistas y eso también explica en parte la mala evolución de sus acciones durante este primer tercio del año, en el que se dejan en torno al 14%. "Los resultados se han situado por debajo de las estimaciones a causa de un margen de intereses inferior a lo esperado y a unas provisiones más altas; el coste del riesgo se sitúa en 26 puntos, por debajo de la guía y se mantiene la solidez del capital con un ratio CET 1 fully loaded del 13,47%", explican desde Renta 4. Unicaja no ha modificado su guidance para el conjunto del año, que recordemos que es de un margen de intereses por encima del 15% y un coste de riesgo entre 30 y 35 puntos.

En todo caso, la compañía explicó que ha provisionado 63,8 millones de euros para pagar el impuesto extraordinario a la banca decretado por el gobierno, por lo que hubiera ganado 98 millones, un 63% más que el mismo periodo del año pasado.

Desde Morgan Stanley achacaron los resultados al peor rendimiento de su cartera de bonos en comparación a sus comparables mientras que en Citi destacan que sus previsiones de margen neto implican un beneficio por acción un 3% por encima de lo que estima el propio consenso.

Así y con todo, el consenso de expertos espera un incremento de más del 40% de su beneficio neto en 2023 con respecto al año pasado, hasta situarse en los 370 millones. Esta cifra seguirá incrementándose año a año hasta alcanzar los 480 millones en 2025, según las mismas estimaciones.

Casi doblará el dividendo

Durante el pasado mes de abril Unicaja repartió su dividendo a cargo de las cuentas de 2022. En total, fueron 0,0484 euros por acción, lo que a precios actuales supone un 5,5% de rentabilidad. Sin embargo, los analistas esperan que de cara al año que viene la compañía se acerque incluso a doblar esta cuantía ya que el consenso apunta a un dividendo por acción de 0,08 euros, lo que asciende a un 9% de rentabilidad, que sería la mayor de todo el sector, según las previsiones actuales.

Una posibilidad para el futuro de 'La Cartera'

Unicaja no solo está incluida en el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader si no que también se encuentra en el radar de La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa de este medio. El banco, además de una buena recomendación, ofrece un amplio descuento frente al sector y una rentabilidad por dividendo que hacen que su expectativa de rendimiento de cara a final de año supere el 20%.

Cotizaciones

UNICAJA BANCO
1,92
+0,63%