Repsol presentó este jueves sus resultados del primer trimestre en el que se apreció un recorte de su beneficio del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída del precio del crudo jugó un papel determinante en las cuentas de la petrolera hasta marzo y, mientras predomina la cautela del mercado ante una desaceleración de la economía en Estados Unidos y Europa, su recomendación de consenso recogida por FactSet cae por debajo de la de Fluidra. La petrolera sigue contando con un consejo de compra pero el fabricante de piscinas está mejor valorada por el mercado en la actualidad. Una situación que permite a Fluidra entrar en la cartera del Top 10 por Fundamentales con un potencial alcista superior al 35%.
La acción de Fluidra ha estado condicionada desde octubre del año pasado por el profit warning (rebaja de estimaciones) que anunció la compañía y que auguraba un deterioro del negocio por el contexto macroeconómico. Pero el castigo del mercado, que desplomó el precio de la acción hasta los 12,3 euros, estaría ya cerrado dado que sube un 20% desde ese suelo y al cierre de este jueves cotiza por encima del precio que marcó antes de dicho anuncio. Aún así, el consenso de mercado considera que aún hay motivos para ver a Fluidra en los 19,9 euros que no ve desde julio del año pasado y que es donde debería cotizar la compañía con los fundamentales que proyecta el mercado para este 2023.