Los lectores que siguen con detalle la cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, conocen que para formar parte de esta lista una compañía debe ofrecer un crecimiento de su rentabilidad financiera (ROE) superior a los tres puntos porcentuales de un año para el siguiente.
Y con el 2023 que se avecina, no todas las que formaron parte de la cartera en 2022 han mantenido el ritmo. Ahora, entre las mejor valoradas por el mercado según FactSet dentro del S&P 500 con un ROE al alza se sitúan Amazon, T-Mobile, Halliburton, Schlumberger y Broadcom. Solo las tres últimas han formado parte de elMonitor desde que comenzó el año pasado.
Una de las novedades viene de la mano del gran distribuidor estadounidense y empresa de comercio electrónico. Amazon es de esas compañías que no ha tenido un buen desempeño en el mercado y cuyas cuentas de resultados en los últimos trimestres han demostrado que su negocio se ha visto fuertemente resentido. Los costes de la compañía se han disparado y en previsión de un 2023 igual o peor para su negocio la compañía comenzó a ejecutar un despido de 18.000 personas esta semana. La inflación, la subida de tipos de interés y el riesgo a una recesión global han sido los pretextos de la compañía para ejecutar esta política.
No obstante, el mercado está considerando que gracias a esta y otras políticas las cuentas de Amazon mejorarán en 2023 hasta el punto de mejorar en varios de sus ratios. La mejora de su beneficio -en el caso de su beneficio bruto de explotación se espera que crezca un 15% en 2023- elevará el ROE al cierre de este año hasta el 10%, según Factset, lo que implica acercarse a valores propios entre sus comparables. No obstante, los expertos no esperan que al cierre de diciembre se consiga un resultado superior al registrado en 2021, aunque si superará el ebitda del año pasado.
Del mismo modo, con la mejora del beneficio neto la compañía se abarata hasta cerrar el ejercicio con un PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de su acción) por debajo de las 55 veces. Aunque esta cifra sigue siendo alta, incluso para el promedio de Amazon de los últimos años. Según el consenso de mercado recogido por FactSet Amazon tiene un recorrido por delante en bolsa del 35% hasta su precio objetivo de 122,54 dólares por acción.
T-Mobile es el otro titán que entra en la cartera. Con una de las cinco mejores recomendaciones del mercado dentro del S&P 500 entre las que mejoran un mínimo de tres puntos porcentuales, su ROE en doce meses tiene un potencial en bolsa del 21% hasta su precio objetivo en los 165,20 dólares a pesar del impulso del valor de su acción en los primeros pasos del año. La compañía adelantó a primeros de enero sus resultados del último tercio del 2022 en los que reflejó la resiliencia del negocio y la posibilidad de ver en 2023 un ebitda récord por encima de los 29.000 millones de dólares.
Entre los valores ya conocidos por los seguidores de elMonitor, Broadcom despunta de nuevo entre sus pares. La fabricante de semiconductores mira al 2023 con la seguridad de haber superado la mayor parte del problema de la cadena de suministro que afectó al negocio de los chips en los ejercicios anteriores y elevará su beneficio bruto de explotación otro 8% a la par que defiende márgenes, según el mercado.
Las firmas de análisis e inversión también consideran que Halliburton se beneficiará del aumento de los precios de las materias primas energéticas, al igual que pasará con Schlumberger. En el caso de la primera, centrada en la prestación de servicios para la extracción de crudo y gas, su beneficio bruto aumentará este año un 25% hasta rozar los 5.000 millones de dólares, según FactSet.
Uno de los activos que más aportó a la cartera en el año pasado fue Schlumberger. Y el consenso de mercado sigue apostando con que compañías como ella van a tener un buen desempeño en bolsa en el 2023. Aunque no se alcancen precios del petróleo tan altos como en el año pasado las materias primas apuntan a revalorizarse con la reapertura china. La compañía levantará su ebitda este año en un 24%, según FactSet.