Economía
DATOS-Posicionamiento de candidatos en estados clave EEUU
Nov 1 (Reuters) - La elección presidencial estadounidense del martes depende de un puñado de estados decisivos, donde los sondeos de opinión muestran al candidato demócrata, Barack Obama, venciendo a su rival republicano, John McCain, con disputas reñidas en algunos lugares.
El vencedor necesita 270 votos para ganar en el Colegio Electoral y llegar a la Casa Blanca en las elecciones del 4 de noviembre.
El presidente estadounidense no se determina por quién obtiene más votos a nivel nacional, sino por el que gana una mayoría en el Colegio Electoral, que tiene 538 miembros asignados a los 50 estados y el distrito de Columbia en proporción con su representación en el Congreso.
Todos los estados, excepto Maine y Nebraska, otorgan todos sus votos al candidato que obtiene más sufragios en el estado. Maine y Nebraska los dividen por distrito electoral.
A continuación se detallan algunos estados decisivos con sus totales de votos electorales, los resultados del 2004 y detalles recientes sobre las encuestas en cada estado.
* Colorado - Nueve votos electorales. Bush venció al demócrata John Kerry por un porcentaje de 52 a 47 en el 2004, pero desde entonces los demócratas han ganado la legislatura del Estado y el puesto de gobernador. Los dos últimos sondeos mostraron a Obama con ventajas de 7 y 10 puntos respectivamente.
* Florida - 27 votos electorales. Bush venció a Kerry con un 52 por ciento frente al 47 por ciento, en un estado donde se decidieron las elecciones del 2000. La heterogénea población de Florida lo convierte en un estado cambiante, con una fuerte concentración de electores mayores que podrían votar por McCain y de votantes judíos que generalmente son demócratas, pero tienen dudas respecto a Obama.
Los dos sondeos más recientes dieron a Obama una ventaja de 4 puntos, mientras que algunas encuestas previas lo habían mostrado con un margen más estrecho.
* Indiana - 11 votos electorales. Bush derrotó a Kerry por 20 puntos en el 2004 en un estado que eligió a un demócrata por última vez en 1964. Pero Indiana limita con el estado natal de Obama, Illinois, y el senador ha destinado recursos de su campaña ahí tras terminar en segundo lugar contra la senadora Hillary Clinton en la primaria demócrata de mayo.
La carrera permanece reñida, con un sondeo el jueves dando a McCain una ventaja de 3 puntos, otro mostrando a Obama con un liderazgo de 1 punto, y un tercero diciendo que los candidatos estaban empatados.
* Misuri - 11 votos electorales. Bush venció a Kerry con un 53 por ciento frente al 46 por ciento en el 2004, en un clásico campo de batalla electoral con una mezcla de centros urbanos y áreas rurales conservadoras. McCain lideraba por 3 puntos en dos de los últimos sondeos.
* New Hampshire - Cuatro votos electorales. Kerry venció a Bush por un punto porcentual en el 2004. Tras grandes victorias en el estado en el 2000 y este año, McCain tiene la ilusión de ganar el estado en noviembre. Los demócratas capturaron ambos escaños en el Congreso y obtuvieron la legislatura del estado en el 2006, en una oleada anti republicana que Obama espera capitalizar. Los cinco últimos sondeos muestran a Obama con una ventaja de entre 7 y 15 puntos.
* Nuevo México - Cinco votos electorales. Bush venció a Kerry por menos de 6.000 votos en el 2004. Como senador por el estado vecino de Arizona, McCain es conocido por muchos votantes de Nuevo México, pero deberá luchar con Obama para obtener el voto del creciente bloque hispano, que representa más del 40 por ciento de los habitantes del estado.
Un sondeo el viernes dio a Obama una ventaja de 17 puntos, mientras que otras encuestas recientes lo han mostrado con un liderazgo de entre 5 y 10 puntos.
* Nevada - Cinco votos electorales. Bush superó a Kerry por 20.000 votos en el 2004, en un estado ganado por republicanos en ocho de las últimas 10 elecciones presidenciales. Al igual que en Nuevo México, la creciente población hispana será crucial, ya que ahora compone casi un cuarto de los residentes del estado.
Un sondeo el jueves mostró a Obama con una ventaja de 5 puntos, mientras que otras encuestas en los últimos días le han dado un liderazgo de hasta 12 puntos.
* Carolina del Norte - 15 votos electorales. Bush venció a Kerry por 12 puntos en el 2004, aunque el nominado a la vicepresidencia demócrata, John Edwards, era del estado. Pero más de un quinto de la población es afroamericana o se ha trasladado a áreas urbanas de alta tecnología como Charlotte y el Triángulo de Investigación de Raleigh, Durham y Chapel Hill y han dado a Obama una oportunidad.
Un sondeo el viernes mostró la carrera como un empate, mientras que otros tres han dado a Obama leves ventajas de entre 1 y 4 puntos.
* Ohio - 20 votos electorales. Bush le ganó a Kerry por 120.000 votos en el estado que finalmente decidió la elección del 2004. Ningún republicano ha llegado a la Casa Blanca sin vencer en Ohio, y a McCain le costará mucho obtener la presidencia sin lograr una victoria allí. Un nuevo sondeo el jueves dio a Obama una ventaja de 7 puntos, mientras que otro lo mostró con un liderazgo de 4.
* Pensilvania - 21 votos electorales. Kerry derrotó a Bush por un 51 por ciento frente al 48 por ciento de los votos, pero Pensilvania es uno de los estados ganados por Kerry en los que McCain tiene posibilidad de revertir el resultado. Dos sondeos el sábado mostraron a Obama con una ventaja de 4 y 8 puntos respectivamente, en comparación con encuestas de la semana pasada que le daban un liderazgo de dos dígitos en el altamente disputado estado.
* Virginia - 13 votos electorales. Bush ganó cómodamente por 9 puntos porcentuales en el 2004 en un estado que no ha votado a favor de un demócrata para presidente desde 1964. Pero la tendencia de Virginia se inclinó hacia los demócratas en las recientes elecciones estatales, gracias a un drástico crecimiento en los suburbios norteños de Washington D.C. Dos sondeos el jueves dieron a Obama ventaja de 4 puntos, menos que encuestas previas.
* Wisconsin - 10 votos electorales. Kerry ganó por 11.000 votos sobre un total de 3 millones en el 2004. Obama ha permanecido en la delantera durante meses en un estado donde aplastó a Hillary Clinton en las primarias de febrero. Dos sondeos el jueves mostraron a Obama con ventajas de 16 y 11 puntos respectivamente.
(Escrito por Andrew Quinn en Washington; Editado en español por Marion Giraldo) REUTERS MG SC/
(Mesa de edición en español +562 437 4407, Mesa de edición en español +562 437 4447)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2008. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.