Economía

¿El BCE ya acepta lo inevitable? Knot ve posible que Grecia haga default

  • El miembro del BCE cree que Grecia no ha entendido la gravedad de la situación
El gobernador del Banco Central de Holanda y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot <i>Daniel Acker/Bloomberg</i>


Los expertos creen que Grecia seguirá en el euro. Otra cosa bien distinta es la quiebra, una posibilidad que cada vez admiten más economistas. Incluso el BCE empieza a aceptar que la opción de un default griego no es tan descabellada. "Una situación en la que Grecia no pueda pagar su deuda ya no puede ser excluida", ha señalado este viernes el gobernador del Banco Central de Holanda y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klaas Knot, a un diario holandés. Grecia admite que "lo mejor" es un default con una quita del 50%.

Hasta hace poco, los líderes europeos habían rechazado cualquier posibilidad de que Grecia incumpliera el pago de su deuda. De hecho, Knot se ha convertido en el primer gobernador de un banco central de la zona euro en advertir públicamente la posibilidad del default heleno.

Cuando el diario holandés Het Financieele Dagblad le ha preguntado sobre el impago de deuda de Grecia, Knot ha admitido que es una posibilidad que está siendo estudiada.

"Es uno de los escenarios. No estoy diciendo que Grecia no vaya a caer en bancarrota", ha comentado al periódico.

"Durante largo tiempo he estado convencido de que la bancarrota no es necesaria. Las noticias de Atenas, sin embargo, en momentos no son alentadoras", agrega.

El jefe del banco central holandés, quien asumió su cargo este verano en una designación controvertida, asegura que los socios europeos han trabajado duro para ayudar a Grecia, pero culpa al país de no entender la gravedad de la situación.

"Todos los esfuerzos apuntan a evitar esto, pero ahora estoy menos seguro de excluir una bancarrota de lo que lo estaba hace pocos meses", señala Knot.

Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, dijo el jueves que los líderes europeos no permitirán un impago no controlado de la deuda griega y no dejarán que el país abandone la zona euro, pero no descartó explícitamente la posibilidad de que Grecia caiga en default, lo que muchos economistas ahora consideran como inevitable.

Respecto al fondo de rescate europeo, Knot cree que debería contar con un capital de 1,3 billones de dólares, desde los 945.000 millones actuales (700.000 millones de euros). Su predecesor, Nou Wellinck sugirió que debería elevarse hasta los 2 billones.