Economía

El 36% de las conciliaciones presentadas en Cataluña se hicieron por Internet



    Barcelona, 13 nov (EFE).- El 36% de las conciliaciones laborales presentadas en el mes de octubre en Cataluña se hicieron por Internet desde que el pasado mes de abril la conselleria de Trabajo puso en funcionamiento un portal que permite hacer este trámite sin necesidad de desplazarse a las oficinas de trabajo.

    Cataluña es la primera comunidad que permite hacer este trámite por Internet, según ha explicado hoy la consellera de Trabajo, Mar Serna.

    Las conciliaciones son un trámite obligatorio previo a cualquier demanda judicial que un trabajador haga contra su empresa por diferentes razones, como despido, sanciones disciplinarias o cambios en las condiciones de trabajo y, desde principios de año, más de 90.000 trabajadores han presentado este tipo de demanda.

    Serna, ha explicado hoy que este tipo de medidas están en la línea de la voluntad del gobierno catalán de dar un mejor servicio al ciudadano, impulsar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar la atención al ciudadanos y a las empresas y simplificar los trámites administrativos.

    El porcentaje de conciliaciones presentadas por Internet llegó en la demarcación de Barcelona al 42% de todas las conciliaciones solicitadas en el mes de octubre.

    El portal permite solicitar día y hora entre dos opciones en la oficina del departamento más próxima.

    Para solicitar una conciliación se necesita una firma electrónica, aunque la mayoría de los de solicitudes no las presentan las personas trabajadoras directamente, sino que lo hacen por medio de sus representantes.

    Se ha reducido a menos de 15 días el plazo para dar día y hora para la conciliación y, en algunos casos, a 48 horas.

    En la misma línea, el 56% de las renovaciones de demanda de empleo se hacen, actualmente, por medios no presenciales como Internet o el teléfono 012 y Cataluña es la comunidad autónoma donde más se utiliza Internet para renovar la demanda de empleo.

    Los casi 200 "cajeros" que la conselleria ha puesto en las oficinas de empleo han permitido que el personal del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) deje de hacer 66.000 trámites mensuales de escaso valor añadido y a 150 personas más poder realizar una atención más personalizada.

    La Generalitat ha habilitado dos nuevas Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) en Barcelona y la intención es abrir otras en los servicios territoriales que el departamento tiene en Girona, Tarragona y Lleida.