Carolina España: "Aprobaremos medidas para contrarrestar el impuesto a las grandes fortunas"
- "Las 814 grandes fortunas andaluzas pagarán hasta entre un 36% y un 80%"
- "Queremos avalar parte de la entrada hipotecaria de los menores de 35 años"
Carlos Reus
Carolina España arranca el año con las cuentas autonómicas recién aprobadas y con cuatro años de mayoría absoluta popular por delante. Sin elecciones a la vista, la Junta de Andalucía se une a Madrid en la batalla fiscal contra Pedro Sánchez.
Enhorabuena. Estrena el año con los presupuestos aprobados
Andalucía ahora tiene estabilidad política, institucional y presupuestaria, cosa que no tienen todas las autonomías. Tenemos certidumbre y eso es muy importante para atraer inversión y generar empleo. Por lo tanto empezamos el año con buen pie y con cuatro años por delante.
Bueno, tener mayoría absoluta ayuda bastante
Obviamente ayuda, pero no debe abusarse de ella. Juanma Moreno nos insiste todos los días en que tenemos que seguir tendiendo la mano a la oposición y que cuanto mayor consenso mejor. No se nos van a subir a la cabeza.
¿Cuáles son los planes de su Consejería para este año?
Seguir la vía que hemos tomado. Hemos pasado de ser infierno fiscal, a la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan después de Madrid. No entendemos porque el Gobierno de España se opone a que bajemos los impuestos.
Bueno, quizá es porque no están dirigidos a beneficiar a las rentas vulnerables
La deflactación del IRPF beneficia a la clases medias y bajas porque es hasta los 32.500 euros. Pero también hemos tomado medidas adicionales para vulnerables. Por ejemplo, el cheque de 200 euros para familias de menos de 15.000 euros o la cuota cero para autónomos.
Y también han bonificado el impuesto de Patrimonio
Es cierto, el impuesto de Patrimonio no está dirigido a las clases vulnerables, pero eliminándolo hemos conseguido recaudar más ayudar a las clases vulnerables a través de las medidas que te decía. Ese impuesto (Patrimonio) sólo existe en España. Y eso hace que la inversión huya a Portugal, Marruecos o Francia.
¿Cuándo van a presentar el recurso contra el impuesto a las grandes fortunas?
Contamos con tres meses desde que se publicó en el BOE. Además, se suma el plazo del informe del Consejo Consultivo. En las próximas semanas lo tendremos y en cuanto esté, lo llevaremos al Consejo de Gobierno para interponerlo
Al parecer el impuesto incluye un error técnico que reducirá la recaudación en las regiones con Patrimonio bonificado, ¿qué ocurrirá en Andalucía?
Nosotros tenemos unos 814 contribuyentes con fortunas iguales o superiores a 3,7 millones. Pero con el error que se ha producido van a pagar entre un 36% y un 80% menos de lo que en teoría les correspondería. Aun así, sólo el anuncio del impuesto ahuyentó a muchos inversores, que eligieron Portugal en lugar de España.
¿Van a hacer como Ayuso y aprobarán nuevos incentivos a los ricos para contrarrestar el impuesto?
Estamos estudiando este asunto. La aprobación del impuesto a las grandes fortunas nos obliga a seguir buscando medidas adicionales para contrarrestar el impuesto y seguir atrayendo inversores y residentes.
¿Cuáles?
Prefiero no adelantarme.
¿Le parece buena la competencia fiscal entre las CC.AA.?
Las autonomías tenemos competencia para subir o bajar impuestos. Están reconocidas en la Constitución. Hay partidos que deciden subir impuestos, como Pedro Sánchez, y hay otros gobiernos que decidimos bajarlos. Así se recauda más y se ayuda mejor a las familias.
No todas las CC.AA. cuentan con las mismas virtudes que ustedes o que Madrid en la carrera fiscal que han iniciado
A nosotros no nos digas de donde partimos. Veníamos de una situación muy complicada, siempre los últimos. Éramos un infierno fiscal. En cuatro años se ha hecho un esfuerzo muy importante.
¿Qué le parecen las medidas antiinflación del Gobierno?
Llegan tarde. Nosotros en abril ya pedíamos la rebaja del IVA de los productos básicos. Además, se han dejado alimentos como la carne, el pescado o las conservas. Tampoco entiendo que se den 200 euros a los vulnerables cuando se reparten 400 euros a los jóvenes para que se lo gasten en actividades culturales. El problema de este Gobierno es que no tiene claro la meta a la que quiere llegar y va tomando medidas a salto de mata.
¿Y ustedes qué harán para rebajar la inflación subyacente?
Tenemos los recursos que tenemos. No podemos hacer más. Hemos bajado los impuestos y estamos estudiando muchas medidas dirigidas a los vulnerables y a la atracción de inversión. No descarto que anunciemos alguna medida en breve. Ya estamos trabajando en ayudar a los menores de 35 años con el acceso a la hipoteca. La idea avarlarles el 15% de la entrada.
Usted es de Málaga, ¿es la puerta de entrada de la inversión?
Málaga está de moda y eso hay que extrapolarlo al resto de Andalucía. Somos la mejor tierra para vivir y debe ser la mejor tierra para invertir. Cada provincia tiene su sector específico y es puntera en lo suyo.
Sánchez eligió Sevilla para albergar la Agencia Espacial, eso también ayuda a la inversión
Pero el Gobierno fue injusto al no darle a Granada la sede de la Inteligencia Artificial. Aunque en el caso de la Agencia Espacial si lo fue, porque Sevilla se lo merecía.
Su compañera, Isabel Díaz Ayuso no opina como usted
Es normal que se enfade, pero también es normal que nosotros estemos contentos