Feijóo propone rebajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas
- Sostiene que las medidas son insuficientes y llegan tarde
- Bravo destaca la inseguridad jurídica que acarrea el control de alquileres
Carmen Obregón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado las medidas anticrisis presentadas ayer por el presidente del Gobierno, no sin subrayar que algunas de ellas llegan tarde, son insuficientes y dejan de lado a la clase media y trabajadora en cuestiones como la eliminación de la bonificación del combustible.
Este miércoles, el líder de los populares hizo otra propuesta al Gobierno de Pedro Sánchez para que en la rebaja del IVA de los alimentos de primera necesidad incluya también el de la carne, el pescado y las conservas -como ya hizo en septiembre-, lo que constituye el 70% de la cesta de la compra. Asimismo, también plantea que los 20 céntimos de rebaja del combustible se amplíen a las clases medias y más modestas.
Según Feijóo, solo así podremos seguir enfrentándonos "a una de las cestas de la compra más altas de Europa", como es la española y así ir parcheando las tensiones inflacionistas de la economía española, sin contar con el incremento de las hipotecas, de 200-300 euros al mes, ha concluido.
Aunque ha calificado de correcto el último plan del Gobierno, opina Feijóo que "la medida falla, porque se financia con la eliminación del descuento al combustible a los ciudadanos; se realiza después de la Navidad, época en la que se produce un mayor consumo y hay alimentos como la carne, el pescado y las conservas a los que no afectan esas medidas, como consecuencia del afán recaudatorio del Gobierno", mantuvo.
Intervencionismo e inseguridad jurídica
Por su parte, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó ayer las medidas "intervencionistas" del Gobierno de Pedro Sánchez en el mercado del alquiler y le acusó de provocar inseguridad jurídica con sus decretos, en este caso "a tres días de vencimiento del año". Además, dijo que son medidas con las que "no está de acuerdo" ni el inquilino ni el arrendador.
En cuanto al descuento de 20 céntimos en el combustible, Bravo señaló que el PP pidió desde el primer momento que se protegiese a los sectores más afectados pero también que las "rentas medias y bajas siguiesen disfrutando de esa ayuda".
Así, insistió en que las clases medidas y bajas deben beneficiarse de esa medida porque son el colectivo que "más esfuerzo están haciendo" en un momento en que el Gobierno lleva "33.000 millones" en recaudación. "Y si cogemos las cotizaciones sociales, casi va a llegar a 50.000, por lo que parece justo devolver parte de ese esfuerzo a los que lo están haciendo que, no en vano, aportan más del 50% de lo que es la recaudación", ha apostillado.
Bravo recordó que el PP ya propuso en septiembre una rebaja del IVA los alimentos básicos de la cesta de la compra, algo que el Gobierno "criticó". "Luego las copian y las cuenta como éxito", ha afirmado, para pedir extender esa bajada del IVA a la carne, el pescado y las conservas.
Sobre si el Grupo Popular podría apoyar el real decreto del Gobierno, el responsable de Economía del PP afirmó que su partido quiere ver si el texto incluye "las medidas que beneficien a la gran mayoría", sin "mezclarlas con otras".