Ayuso avisa a Sánchez de que irá al TC si hay que defender la autonomía fiscal de Madrid
- Frente a las medidas de armonización fiscal que defiende Moncloa
Servimedia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este viernes, después de ser recibida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que va a defender su autonomía fiscal, incluso acudiendo al Tribunal Constitucional si es preciso, para continuar bajando los impuestos, entre ellos, todos los tramos del IRPF, deducciones a familias, jóvenes y a empresas, aumento de las bonificaciones por herencias y donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos.
La dirigente del PP dijo que subir los impuestos "no ayuda" y afirmó que Sánchez, ante su planteamiento en materia fiscal, "en realidad, no ha dicho nada".
Señaló que también ha pedido a Sánchez "una reforma que rebaje la presión fiscal sobre ciudadanos y empresas dado que es la política adecuada para atraer inversiones, retener talento e impulsar la recuperación del empleo y la economía".
Ayuso, que dijo que trataron "importantes" temas para España y Madrid, agradeció la invitación y el "ambiente del encuentro" y dijo que ha entregado a Sánchez un dosier con las peticiones de la Comunidad en distintas materias.
Afirmó que ha expuesto a Sánchez sus "discrepancias" y también ha ofrecido el Hospital Isabel Zendal para necesidades sanitarias o de otro tipo. También explicó que pidió a Sánchez ayuda del Gobierno de España para su plan de fomento de la natalidad en la región.
Asimismo, Ayuso pidió a Sánchez cambios en la Ley de Vivienda para dar más seguridad jurídica y le mostró su disconformidad con la limitación de los precios de alquiler, porque es una "política intervencionista que coarta la libertad del individuo y perjudica a las familias ya que el 90% de las viviendas que están en el mercado son de pequeños propietarios".
Asimismo, le instó a que el Ministerio del Interior desbloqueé la cesión de 81 viviendas en régimen del alquiler reducido propuesta por el Gobierno autonómico para policías nacionales y guardias civiles destinados en la región , que se sumaría a otros incentivos (bonificaciones en el transporte público y los comedores escolares) ya aplicados por el Gobierno madrileño a estos agentes del orden.