La confianza de los mercados en España es "muy positiva", destaca la ministraLa ministra de Economía, Nadia Calviño, adelantó ayer que el Ejecutivo actualizará "en un par de semanas" su cuadro macroeconómico -que recoge una previsión de PIB del 2,3 por ciento- basándose en los pronósticos de los organismos internacionales que apuntan a un avance "por encima del 2 por ciento". Así lo señaló en una entrevista en la Cadena Ser en la que avanzó que el Ejecutivo está elaborando sus nuevas previsiones, que reflejarán "moderación" pero una situación "relativamente positiva" para encarar los retos, con base en los pronósticos de los organismos internacionales, que apuntan a que España crecerá este año más que los países de su entorno y "por encima del 2 por ciento". Con todo, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, indicó ayer que el cuadro macro se va a mantener "prácticamente igual" al del plan presupuestario de octubre. Calviño sostiene que España creció en 2018 en el "entorno del 2,6 por ciento", como estaba previsto, y recordó que la estimación para este año -en torno al 2,3- se encuentra en actualización por parte de Economía de cara a la presentación de los Presupuestos de 2019. "Seguimos previendo tasas superiores a las de los países del entorno" pero con "moderación del crecimiento a medida que el ciclo se va haciendo más maduro", dijo Calviño, quien matizó que esta moderación no tiene que llevar a pensar que la situación es negativa, informa Ep. De hecho, recordó que varios organismos estiman un alza del PIB superior al 2,3 por ciento para España este año. "Estamos terminando los cálculos a la luz de los últimos indicadores de 2018 y el último trimestre, que tiene un efecto de arrastre importante, y en principio ha sido un trimestre bastante positivo, ya que la mayoría de indicadores son más positivos de lo que nos esperábamos", dijo. De hecho, ayer AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) estimó que la economía española crecerá un 0,78 por ciento en el primer trimestre en comparación con el último de 2018, con lo que mejora sus anteriores estimaciones, del 0,75. Asimismo, Calviño descartó que la progresiva ralentización de la economía internacional sea el prólogo de otra recesión, sino de ralentización del crecimiento. La ministra se refirió a las "muchas incertidumbres" del ámbito internacional: el Brexit, las tensiones comerciales entre EEUU y China y al precio del petróleo. Según Calviño, la confianza de los mercados en España es "muy positiva", si bien la incertidumbre por factores como la guerra arancelaria hace que los inversores estén "muy indecisos", aunque espera un tono "positivo" en las próximas semanas. Eso sí, si se agrava el conflicto entre EEUU y China "no hay nadie que pueda librarse", y España también se vería afectada por la ralentización del crecimiento, en un contexto además de contención de las exportaciones por la desaceleración de la economía mundial.