Las regiones pagarán de más por esta medidas unos 2.098 millones de eurosEl Gobierno calcula que la subida salarial de este año a los empleados públicos costará aproximadamente 3.625 millones de euros, de los que casi 2.100 millones serán asumidos por las comunidades autónomas, en las que trabaja más de la mitad del total de funcionarios de España. Estos 3.625 millones de euros son el coste que tendrá la subida en todo el sector público e incluyen tanto el aumento fijo del sueldo, que asciende al 2,25 por ciento, como el 0,25 por ciento procedente de fondos adicionales y el variable, que será como máximo del 0,25 por ciento, aunque su importe exacto dependerá del cumplimiento del objetivo de déficit. Así lo explica el Gobierno de Pedro Sánchez en la memoria económica del real decreto-ley que aprobó el pasado 21 de diciembre para aprobar la subida salarial de los funcionarios. Este incremento salarial es fruto del acuerdo con los sindicatos que alcanzó el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Más de la mitad El 57,8 por ciento del gasto (2.098 millones de euros) que implicará esta subida salarial será asumido por las comunidades autónomas, que concentran más de la mitad de los funcionarios. Según datos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a cierre de junio de 2018 trabajaban en los gobiernos autonómicos 1,34 millones de empleados públicos, el 51,9 por ciento del total de España. A las corporaciones locales, por su parte, esta subida salarial les costará unos 630 millones de euros, por encima de los 606 millones que el Gobierno calcula que gastará la Administración Central en pagar a sus funcionarios este incremento en las retribuciones. Al finalizar la primera mitad del pasado año, trabajaban en la Administración General del Estado (AGE) 512.577 funcionarios (el 19,8 por ciento del total), por debajo de los 572.867 que trabajaban en las corporaciones locales.