Motor

Mazda lanzará en 2020 sus dos primeros coches eléctricos: el motor rotativo vuelve para ampliar la autonomía


    Europa Press , Ecomotor.es

    La firma japonesa Mazda lanzará durante 2020 -finalmente no será en 2019- sus primeros vehículos eléctricos, como parte de su plan estratégico 'Zoom-Zoom sostenible 2030', según informó la empresa, que señaló que inicialmente introducirá dos modelos eléctricos con batería.

    Mazda señaló que uno de los dos nuevos modelos eléctricos contará de forma exclusiva con una batería, mientras que el otro automóvil dispondrá de una batería que se combinará con un pequeño motor rotativo de la firma, lo que permitirá ampliar la autonomía.

    La corporación destacó que este motor rotativo recargará la batería cuando sea necesario para ampliar la autonomía del vehículo, lo que sirve para eliminar una de las principales preocupaciones de los clientes de este tipo de vehículos.

    "Las dimensiones reducidas del motor rotativo y su elevada potencia hacen posibles múltiples soluciones tecnológicas de electrificación a través de una estructura compartida. Aprovechando la compatibilidad del motor rotativo con los combustibles gaseosos, el sistema para ampliar la autonomía está diseñado también para la combustión de gas licuado del petróleo (GLP) y proporcionar una fuente de electricidad en casos de emergencia", añadió la empresa.

    El plan 'Zoom-Zoom sostenible 2030' de Mazda contempla el compromiso de la firma de reducir un 50% el promedio global de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) "de la extracción al consumo" para 2030, en comparación con 2010. Para ello, no obstante, no erradicará los motores de combustión interna sino que los combinará con algún tipo de electrificación en el 95% de los vehículos que produzcan en 2030 (siendo el 5 % restante vehículos eléctricos con batería).

    Además de los combustibles alternativos, como el gas natural comprimido, el gas licuado del petróleo e incluso el hidrógeno, el sector de la automoción está estudiando la viabilidad de combustibles líquidos reciclables como los biocombustibles procedentes del cultivo de microalgas, explica Mazda.

    La marca destacó que continuará centrándose en maximizar la eficiencia del motor de combustión interna, aunque indicó que también apuesta por adoptar la solución correcta en el momento oportuno, "puesto que la disponibilidad y la adecuación de las fuentes de energía para el automóvil varían en cada región.




    Más Leídas
    Ver más noticias