Motor

Apple se alía con Volkswagen para crear un servicio de transporte con furgonetas autónomas para sus empleados

  • BMW y Mercedes-Benz, entre otras, rechazaron la asociación con Apple
VW I.D. Buzz concept, la versión eléctrica de la T6 Transporter.

Ecomotor.es

Tras varios años de vicisitudes en torno al sistema de conducción autónoma de Apple, la compañía de Silicon Valley ha dado un nuevo impulso al desarrollo de su tecnología a través de una asociación con el mayor fabricante de vehículos del mundo, Volkswagen.

Según informa The New York Times, a finales del año pasado ambas partes alcanzaron un acuerdo hasta ahora desconocido para implantar en Apple Park, la sede central de Apple en Cupertino (California), un servicio lanzadera compuesto por 12 unidades de la Volkswagen T6 Transporter autónomas y eléctricas.

El objetivo es que los empleados se trasladen -previsiblemente desde 2019- por el campus en vehículos robotizados, aunque en los mismos habrá un conductor encargado de tomar el control si fuese necesario y otra persona en el puesto de copiloto recopilando datos.

No obstante, Volkswagen no es el primer fabricante de automóviles junto con el que Apple desarrolla sus pruebas del sistema de conducción automatizada. A finales de 2015, el gigante tecnológico compró dos Lexus RX450h como parte de una ofensiva en este campo que ahora se cifra en 50 SUV que patrullan desde 2017 por las carreteras de California probando el sistema y recopilando datos.

Pero lograr acuerdos como los rubricados con las marcas nipona y alemana que le permitan progresar en la carrera del coche autónomo no ha sido una tarea sencilla. De hecho, según informa el medio norteamericano, Apple mantuvo contactos con otras grandes marcas automovilísticas como BMW, Mercedes-Benz, Nissan o McLaren, pero las conversaciones en todos los casos no llegaron a buen puerto.

Una serie de contratiempos que obstruyó el avance de los planes de Apple después de que decidiese desechar la idea de crear un coche autónomo propio y dedicarse en su lugar al desarrollo únicamente de la tecnología.

Ahora, tras darse a conocer su vinculación con Volkswagen, queda por ver si la idea de ambas empresas pasan por ir más allá de un 'servicio de taxis' autónomos privado destinado a sus instalaciones y los progresos se plasman en nuevos test en las carreteras públicas. Una maniobra que quizá podría brindarle cierta ventaja en este sentido sobre algunos de sus competidores como Uber, que se ha visto abocado a suspender sus pruebas en Arizona y despedir a 300 empleados.




Más Leídas
Ver más noticias