Ford despliega una flota de vehículos autónomos en Miami, su primer campo de pruebas
Ecomotor.es , EFE
Ford ha anunciado que ha empezado a desplegar en Miami una flota de vehículos autónomos, junto con otros que simulan no tener conductor, para desarrollar un modelo de negocio para este tipo de automóviles. La ciudad norteamericana se convertirá así en su primer campo de pruebas de esta tecnología.
Los vehículos autónomos funcionarán durante este año integrados en las flotas de empresas como la cadena de pizzas Domino's o Postmates, que realiza entregas de comida a domicilio.
Según Ford, la utilización de los automóviles autónomos en programas piloto con estas empresas permitirá resolver cuestiones prácticas como su utilización por parte de los empleados o la interacción con los clientes que reciben comidas.
Al mismo tiempo, Ford continuará trabajando con la empresa Argo AI, especializada en inteligencia artificial, para hacer mapas de las calles con vehículos dotados con sensores, a la vez que acumular kilometraje que ayude a mejorar los sistemas de los vehículos autónomos.
De esta forma, por primera vez Ford pondrá a prueba al mismo tiempo la tecnología que hace posible los vehículos sin conductor y los modelos de negocio que permitirán su utilización comercial.
La elección de Miami como sede del desarrollo de los coches autónomos encuentra también respuesta en su alta densidad de tráfico. De hecho, recientemente fue considerada como la décima urbe con más congestión vial en el mundo y la quinta en Estados Unidos, según el Inrix Global Traffic Scorecard. Los usuarios de Miami pasaron una media de 64 horas en atascos en hora punta a lo largo del año, casi el 10 por ciento de su tiempo total de conducción.
Por otra parte, cabe recordar que significa un paso importante para Ford en sus planes de futuro, toda vez que ha anunciado que para 2021 pondrá a la venta vehículos autónomos para su utilización comercial.
Sherif Marakby, vicepresidente de Ford para Vehículos Autónomos y Electrificación, señaló en un comunicado que tras dedicar años a la investigación de las tecnologías de conducción autónoma y del comportamiento de clientes, "ahora es el momento de unirlo todo y dirigirnos a la línea de llegada".