Motor

PSA electrificará toda su gama en 2025 y volverá a vender vehículos en EEUU

  • Ofrecerá 40 modelos electrificados y regresará a EEUU tres décadas después
Carlos Tavares, presidente de PSA. Foto: Archivo/Reuters

Ecomotor.es

PSA ofrecerá versiones electrificadas en toda su gama a partir de 2025, lo que incluye tanto eléctricos puros como híbridos. Además, un año después, volverá a vender sus vehículos en Estados Unidos, donde lleva ausente a nivel comercial desde 1991.

Carlos Tavares, presidente de PSA, ha sido quien ha desvelado los planes de la compañía para la próxima década en el congreso de Automotive News, celebrado en Detroit. El ejecutivo ha concretado que PSA ofrecerá 40 modelos electrificados entre sus cinco marcas -Peugeot, Citroen, Opel, Vauxhall y DS- en todo el mundo para 2025.

Con este plan, la compañía gala se suma a la tendencia adoptada por otras firmas como Daimler, Volvo, Jaguar Land Rover o la marca de lujo de Ford Lincoln, las cuales han proclamado su apuesta por las tecnologías más ecológicas. Asimismo, comulga con los planes del gobierno francés de dejar de vender motores de combustión tradicionales desde 2040.

Vuelta a EEUU, ¿con Opel?

Por otra parte, tras consumar la adquisición de Opel/Vauxhall, la entidad presidida por Tavares planea regresar a Norteamérica, donde dejó de vender sus vehículos en 1991 y donde espera readentrarse a partir 2026, más de tres décadas después.

Por el momento no se ha detallado qué marcas y modelos volverán al mercado americano, si bien Tavares ha asegurado que muchos modelos futuros de Opel se diseñarán para cumplir con la regulación de EEUU.

El primer paso, en cualquier caso, es recabar datos sobre las preferencias de los consumidores estadounidenses antes de empezar a vender coches, una tarea que ya ha comenzado a desarrollar a través de su servicio de movilidad Free2Move, que comenzó a operar el año pasado. "Un plan de 10 años [el denominado plan 'Push to Pass' empezó en 2016] nos da el tiempo apropiado para comprender correctamente este mercado crucial y lanzar los productos y servicios adecuados", ha afirmado Tavares.

Una oferta que, a buen seguro, incluirá algún vehículo con capacidades de conducción autónoma pues PSA prevé que el 80% de sus coches contarán con esta función para determinadas situaciones en 2030, y en torno al 10%, con autonomía de nivel 4 y nivel 5 -no se necesita intervención humana-. Las primeras pruebas comenzaron el año pasado con conductores a bordo.




Más Leídas
Ver más noticias