La Alianza Renault-Nissan cae a la tercera posición en el ranking mundial de fabricantes 2019
- Volkswagen se acerca a los 11 millones de ventas.
- Toyota fabrica 10,7 millones
- Renault-Nissan baja a 10 millones
Juan Ferrari
Aunque existe una gran controversia a la hora de establecer el ranking mundial de fabricantes de automóviles, ya sea por matriculaciones totales de vehículos, ya sea por producción, se puede concluir que el año pasado, el grupo Volkswagen queda como líder con 19,97 millones de vehículos vendidos en el mundo; al segundo puesto asciende el japonés Toyota, que con una frabicación de 10,7 millones desbanca a la Alianza franconipona, Renault-Nissan, tras una descenso del 7% respecto a 2018 y un conjunto de 10 millones de vehículos entre vendidos y fabricados. | Volkswagen, primer fabricantes mundial en 2018 por delante de la Alianza Renault-Nissan y Toyota.
OICA, la patronal de fabricantes de vehículos a nivel mundial, aporta datos de producción y matriculaciones globales a nivel mundial por países, pero no por fabricantes y, de momento, las cifras son las de 2018. Así, algunas consultoras elaboran sus propios rankings, por lo general, con datos aportados por los propios fabricantes.
Con los datos que han ido aportando las marcas, tanto de ventas como de producción, se puede concluir que la Alianza Renault-Nissan se ha alejado de las cifras del grupo Volkswagen. Según los datos de matriculaciones aportados por el grupo alemán, el año pasado vendieron un total de 10,97 millones con un crecimiento del 1,3% frente a los 10,83 millones del año 2018.
Por marcas, Volkswagen vendió el año pasado 6,27 millones de vehículos en todo el mundo con un aumento del 0,5%, Audi 1,84 millones y un crecimiento del 1,8%, Skoda 1,24 millones y un descenso de nueve décimas, Seat que es la marca del grupo que más crece, un 10,9% hasta 574.100 turismos y Porsche 280.000 con un estirón del 9,6%. En industriales, Man vendió 142.800 camiones en el mundo, un 4,6% más que en 2018, y Scania 99.500, un 3,1% de aumento.
En términos de producción avanzados ayer por Europa Press de todos los fabricantes japoneses (puede haber pequeñas diferencias entre los niveles de producción y de ventas), Toyota declara haber producido el año pasado 10,7 millones de unidades, unas 250.000 por debajo de los alemanes, con un crecimiento del 1,5% en términos de producción.
Para calcular las cifras del año pasado de la Alianza hay que hacer un mix entre las matriculaciones mundiales del grupo Renault hechas públicas por la propia empresa y los de producción de EP. Nissan ha reducido su producción un 9,6%, casi medio millón de unidades menos que el año pasado: en 2019 han producido 4,9 millones de vehículos frente a los 5,4 millones del año anterior.
La francesa ha reconocido que el año pasado vendió en el mundo 3,75 millones de unidades, con un descenso del 3,4% lo que supone unas 130.000 menos que en el ejercicio de 2018. Por su parte, Mitsubishi, la marca participada por Nissan, produjo el año pasado 1,36 millones con un descenso del 5,9%. En conjunto, la Alianza deja de colocar 750.000 unidades el año pasado, el 7% respecto a 2018.