Television
Video | Eduardo Inda defiende en TV3 el uso del juego duro y convulsiona Twitter
Eduardo Inda ha reaparecido en la escena del deporte y lo ha hecho en 'territorio comanche'. El ex director de Marca fue entrevistado este jueves en el programa 'Efectivament' de TV3 y lo hizo para volver a incendiar las conciencias de los aficionados blaugrana. El periodista insistió en que la única manera de parar a Messi es "por lo civil o por lo criminal" y dejó entrever que hombres como Busquets o Alves son futbolistas violentos. Declaración de intenciones que no tardó en incendiar las redes sociales.
Vestido con corbata blaugrana y afeitado completamente (nada de barba, nada de bigote, pero sí con unas largas patillas), Inda, ahora director de Veo TV, sacó todo su arsenal dialéctico para reafirmarse en la línea editorial
Lo hizo, además, fiel a su estilo, con mensajes encubiertos y dobles sentidos que, por un lado, atacaban duramente al Barça y por otro, lo piropeaban. Así fue como, por ejemplo, dejó caer que algunos de los puntales de Guardiola no son precisamente hombres de fútbol limpio.
"Yo no defiendo el juego duro. Defiendo ejercer juego duro pero dentro de los límites del reglamento. Juego duro que, por otra parte, que ejercen futbolistas en el Barcelona como Dani Alves, y yo no tengo nada que objetar. O Sergio Busquets, y yo no tengo nada que objetar, siempre que no sean violentos", deslizó mientras los presentes en la conversación le cuestionaban si él realmente veía como hombres violentos a Alves y Busquets.
Inda pasó página tirando de elogio: "Alves es un jugador al que Laporta le quitó al Real Madrid en una jugada brillante", comentó para zafarse de las preguntas.
"A Messi, por lo civil o lo criminal"
El periodista se enrocó también en sus palabras sobre Leo Messi cuando, antes de un Real Madrid - Barça, afirmó que se le debía frenar "por lo civil y por lo criminal, siempre dentro de los límites del reglamento". Para Inda, aquello no fue una defensa del juego brusco, sino una manera de expresar "que había que pararle marcándole al hombre".
Según su visión, estas palabras no suponían una incitación a la violencia "al igual que no lo son algunas otras referencias que se leen en la prensa de Barcelona y que nunca diré que llaman a la violencia porque todos tienen derecho a la libertad de expresión", se excusó.
La intervención de Eduardo Inda en la televisión pública catalana provocó recelos entre los internautas, que rápidamente convirtieron al periodista en trending topic de la red social Twitter con duras críticas hacia sus reflexiones. "Personajes de este tipo hace que la prensa del corazón parezca periodismo de verdad", comentaba uno.
"Muy lamentables las declaraciones de Eduardo Inda. Que este hombre haya dirigido el MARCA o que simplemente sea periodista es aberrante", repetía un segundo usuario de la Red.
"Eduardo Inda en el programa de TV3 'Efectivament'. No sólo aguantamos sus insultos y calamidades sino que les damos cobijo", argumentaba el periodista de Onda Cero Víctor Lozano.
Suma de comentarios que se dirigían, en su gran mayoría, en la misma dirección. El rechazo hacia las reflexiones propuestas por el jefe de Marca en defensa del juego duro para frenar a determinadas estrellas