Ecoaula

Estudio y Corazonistas, ganadores en Madrid de la PequeCopa Colegial 2018


    Ecoaula.es

    Alrededor de 2.000 personas disfrutaron con los numerosos partidos que se alargaron durante todo la jornada festiva de San Isidro.

    Este martes, 15 de mayo, se celebró la esperada PequeCopa en el colegio El Pilar de Madrid. Se trata del torneo de baloncesto integrado en la Copa Colegial destinado a los más pequeños. Más de 70 equipos se enfrentaron en numerosos partidos durante toda la jornada festiva de este martes en Madrid. Encuentros emocionantes entre los escolares amantes del baloncesto que pudieron disfrutar más de 2.000 personas.

    En la Final femenina, la primera parte se jugó a toda velocidad. El ritmo fue tal que el Chamberí se imponía por 14-5 al terminarla. Un marcador que parecía avanzar qué equipo vencería. Sin embargo, Corazonistas emprendió su remontada con confianza y lograron una hazaña aplaudida por los asistentes: forzar el tiempo extra (20-20). La defensa de Emma García fue decisiva para lograrlo. Después, dos tiros libres convertidos por la MVP del torneo, Paula Arias, dieron el banderín del triunfo para Corazonistas, orgullosas por su remontada histórica.

    En cuanto a la Final masculina, el público pudo disfrutar de otro partido combativo y con buen juego. Estudio buscaba revalidar título tras haber ganado en 2017 y para San Patricio, esta era su primera oportunidad de conquistar el banderín. Y a pesar de poner todo su empeño en la cancha, la experiencia del colegio Estudio facilitó su triunfo después de haber mantenido una cómoda ventaja durante todo el encuentro.

    Una emocionante Gran Final para grandes finalistas que ha cumplido con las expectativas de diversión y emoción dentro de este torneo para los más pequeños de la Copa Colegial, la competición de baloncesto escolar más importante de Europa. Un campeonato que desde hace más de 10 años aúna deporte y formación en valores, y en la que participan más de 200 colegios de toda España repartidos por 9 sedes regionales.

    La Copa Colegial se integra dentro del proyecto educativo "Basketball is education", una iniciativa promovida por la Fundación Baloncesto Colegial (FBC) y la Obra Social "la Caixa", con el respaldo de Seguros Santalucía, Bifrutas, Wibo, NBN23, la "Federación de baloncesto de Madrid" y la máxima competición europea, Euroleague Basketball, con la que se pretende trasladar a los chicos y chicas los valores del baloncesto como liderazgo, sentido de pertenencia, esfuerzo, trabajo en equipo o deportividad.

    La Copa Colegial se celebra anualmente en nueve ciudades españolas y en ella participan más de 200 colegios. El campeonato cuenta también con la participación de figuras tan importantes del mundo del baloncesto como ex jugadores y ex entrenadores de la talla de Joe Arlauckas, Anicet Lavodrama, Audie Norris y Javier Imbroda o Chema Buceta, entre otros. Leyendas del deporte y ahora embajadores de esta iniciativa educativa y formativa.

    Fundación Baloncesto Colegial

    Nace en 2014, como heredera de la Asociación Baloncesto Colegial que desde 2007 lleva promoviendo la pasión por el baloncesto colegial, el baloncesto en su estado más puro. El principal objetivo de la Fundación, por medio de su programa "Basketball is Education", es que el deporte en general, y el baloncesto en particular, sirva como apoyo para educar los valores que desde otras áreas de la escuela se les proporciona a los alumnos.

    eduCaixa, un mundo de actividades educativas

    Basketball is Education y la Copa Colegial se enmarcan dentro del programa educativo de la Obra Social "la Caixa", eduCaixa, (www.educaixa.com) que pone a disposición de las escuelas de toda España recursos pedagógicos, innovadores, prácticos y de fácil acceso, con propuestas educativas pensadas para despertar habilidades emprendedoras; potenciar vocaciones científicas; divulgar el arte y la cultura y también promover el crecimiento personal fomentando hábitos saludables, educación emocional y en valores, y la sensibilización social. En 2017, eduCaixa ha llegado a 2,3 millones de alumnos y a 8.887 escuelas