Ecoaula
IQS lanza un nuevo Posgrado para dar respuesta a la demanda de profesionales de la industria biotecnológica
- El sector biotecnológico ya supone más del 10% del PIB nacional y las previsiones para al mercado farmacéutico son optimistas.
El sector de la biotecnología se ha consolidado como uno de los grandes campos profesionales para el futuro inmediato: con una facturación superior a los 100.000 millones de euros, ya supone un 10,3% del PIB, lejos del 2,98% que representaba en 2008. Además, las expectativas para los próximos años son aún mejores, según la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).
Lo mismo puede decirse del mercado farmacéutico español, que ya experimentó un importante crecimiento en el periodo 2015-2016, y que seguirá creciendo al menos hasta 2020, año en que superará los 20.800 millones de euros. Tras un periodo de incrementos de dos dígitos, ahora el sector se prepara para un crecimiento moderado pero sin pausa, siempre por encima del 2% anual (fuente: IQVIA 2017). Entre las causas, figuran lanzamientos de terapias innovadoras o el incremento de la tendencia al autocuidado.
Para hacer frente a los nuevos retos que se plantean, IQS, centro universitario de referencia en formación científico-técnica y Management, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de estudios diseñado para estudiantes con un objetivo profesional dentro de las compañías biotecnológicas y farmacéuticas. El programa se crea como respuesta a la demanda actual de profesionales altamente cualificados en este sector.
El principal objetivo del posgrado es formar futuros profesionales que sean capaces de adaptarse fácilmente a los respectivos procesos de trabajo. Por eso, el programa incluye formación específica en asuntos regulatorios, propiedad intelectual, acceso al mercado de terapias innovadoras, desarrollo de negocio o finanzas para start-ups biotecnológicas, entre otros.
Centrado en el sector de las Ciencias de la Salud, el Posgrado en Biotecnología e Industria Farmacéutica ofrece, durante los cuatro meses que dura, un plan de estudios presencial totalmente en inglés destinado a graduados y profesionales del sector, que quieran adquirir nuevos conocimientos y desarrollar competencias básicas para poder integrarse altamente cualificados en el mundo laboral. Además, el programa ofrece prácticas en empresas del sector a todos aquellos estudiantes que lo deseen.
El análisis estratégico, la resolución de problemas y las habilidades de comunicación y negociación son algunas de las competencias que los estudiantes podrán adquirir, además de habilidades específicas como la marca personal, entre otras.
Durante todo el programa, los estudiantes aprenderán de la mano de expertos profesionales en activo de compañías farmacéuticas y biotecnológicas, así como asistir a conferencias con ponentes de prestigio del sector que les proporcionarán nuevas perspectivas desde diferentes ángulos para promover el pensamiento crítico.
Al final del programa, los estudiantes habrán desarrollado competencias empresariales en el mundo real y una red profesional de contactos con experiencia en compañías biotecnológicas y farmacéuticas que les permitirá adentrarse en el mundo de los nuevos fármacos y dispositivos médicos, un sector con gran impacto económico en todo el mundo.