Ecoaula

¿Por qué el Grado en Psicología es el más demandado por los estudiantes?

  • Según los datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el último año hubo 20.456 aspirantes al grado de psicología en el país

Isabel Figueroa
Madrid,

Una de las decisiones más retadoras para los jóvenes hoy en día es elegir una carrera universitaria y esta elección es crucial para su futuro profesional, ya que muchas veces puede generar inseguridades o nerviosismo. Varias de las preguntas que se hacen los estudiantes antes de decantarse por una formación son en primer lugar, la nota que deben alcanzar, a continuación si tendrá salida profesional, y finalmente los ingresos que podrían llegar a percibir anualmente.

Cada año las opciones favoritas de los jóvenes varían por la coyuntura nacional y mundial, en muchas ocasiones ciertas carreras están en auge entre los estudiantes por episodios sociales o acontecimientos recientes. Este podría ser el caso del Grado de Psicología que en el último año ha logrado sumar más de 20.000 aspirantes, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Sin embargo, la oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de solo 3.878, por lo que de cada cinco estudiantes que demandaron el ingreso solo pudo entrar uno.

Varios expertos del sector afirman que esta creciente demanda en la licenciatura de psicología es una consecuencia de la pandemia. La Asociación Americana de Psicología (APA) afirma que se ha observado un aumento en consultas de personas con ansiedad y depresión, como consecuencia, tres de cada 10 psicólogos señalan que están atendiendo a más pacientes desde el comienzo de la pandemia y, por lo tanto, muchos de estos profesionales están desbordados. Así la pandemia mostró la importancia de la salud mental, tema que particularmente llama la atención de los jóvenes y ellos muestran un importante interés. En esta misma línea, Arantxa Duque, directora del Grado en Psicología de la Universidad Internacional de Valencia, señala que "el confinamiento ha hecho que se de una relevancia clave a adquirir habilidades como la capacidad para adaptarse al cambio, trabajar la frustración o la intolerancia a la incertidumbre, las cuales pueden ser tratadas principalmente desde la Psicología".

Perfil del estudiante

La mayoría de carreras requieren y exigen ciertas habilidades y características a los estudiantes, la Psicología puntualmente es una disciplina que requiere habilidades sociales ricas y capaces de entender a otros, sin prejuicios. Todas las personas tienen ideas y convicciones diferentes. Los profesionales en esta área deben ser capaces de escuchar a todos de forma empática y entender las perspectivas individuales que tienen, respecto al mundo que les rodea.

La Psicología es una disciplina en constante desarrollo, ya que avanza al mismo ritmo que la evolución de la sociedad. Por lo cual, se requiere de expertos que estén dispuestos a cambios constantes, mentes visionarias que generan investigación y son parte de la innovación.

Por último, una de las principales característica de estos profesionales es el equilibrio emocional, esto permite al psicólogo regular sus emociones de manera asertiva, deben ser conscientes de que tendrán una carga extra por sus pacientes, esto significa que determinados hechos puedan impactar en el psicólogo, puesto que es una persona con emociones y un pasado. Por eso es importante que ellos también tengan citas psicológicas personales para poder mantener su autocontrol emocional.

Dónde cursar un Grado de Psicología

Actualmente, existen varias universidad que ofrecen el Grado en Psicología en el país, sin embargo, no todas cuentan con el mismo nivel de calidad y reconocimiento. Las mejores en esta disciplina, según la QS World University Rankings, son la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que encabeza la lista como la mejor para cursar esta licenciatura.

Los estudiantes que quieran realizar sus estudios en la UAM deberán obtener como mínimo un puntaje de 11.99

Le sigue la Universidad Complutense (UCM) de Madrid que piden una calificación de 10.68 para formar parte de esta licenciatura. Con una nota de acceso muy similar está la Universitat Autònoma de Barcelona, aquí los jóvenes podrán acceder con un 10.66. Con una puntuación de corte más baja se encuentra la Universitat de Barcelona (UB) quienes piden 10.08.

En cuanto a la universidades privadas entre las mejores del ranking se encuentran la Universidad Europea, que también cuenta con formación 100% online. En cuanto al coste anual en este centro de estudios es de 9.900 euros aproximadamente, con un tiempo de duración de cuatro años. Después se encuentra la Universidad Camilo José Cela aquí el costo anual es de 7.950 euros.

Ventajas y desventajas

La ventaja más grande del grado de Psicología son las múltiples salidas profesionales que tiene porque esta formación tiene varias áreas a las que pueden dedicarse los estudiantes como son Psicología social, Psicología de la salud, Recursos humanos, Psicología clínica, Psicología del deporte o Psicología comunitaria, entre otros.

Muchos creen que los psicólogos tienen un solo perfil y que generalmente su principal función es atender pacientes en un consultorio, sin embargo es una carrera que no se limita a la práctica clínica. Para Duque "la psicología, más allá de dicho estereotipo, es una profesión que abarca muy diversos ámbitos de especialización por su carácter eminentemente transversal". Hoy en día existen distintos enfoques que quedan a elección de cada profesional como puede ser, investigar, trabajar en empresas, investigación de crímenes, hospitales, deportistas, centros para mayores o desarrollo comunitario. Duque también señala que una de las principales ventajas de este grado es: "poder trabajar directamente con otras personas a las que se les va a intentar ayudar a gestionar y solucionar sus problemas".

Para muchos una desventaja puede ser el salario ya que el sueldo de este tipo de profesionales puede variar y este puede rondar entre los 1.000 euros a los 5.000, en el caso de puestos directivos.