Ecoaula

Luis Calandre: "Nuestro objetivo es formar generaciones de profesionales que definan, reinventen y empujen la economía creativa"

  • Somos el mayor campus universitario en diseño de España

Isabel Figueroa
Madrid,

La Asamblea de Madrid aprobó por mayoría el proyecto de Ley para la creación de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) que, promovida por ESNE, se convertirá en la primera universidad de la Comunidad de Madrid especializada en materia de diseño y tecnología. Luis Calandre, Director Académico de ESNE, nos comenta la metodología que utilizan y la importancia del sector en el país.

¿Cuál será el objetivo principal de UDIT?

ESNE está considerado el mayor campus de Diseño de España por volumen de alumnos y número de titulaciones del ámbito del diseño, así como un centro pionero en ofrecer Grados Universitarios en esta materia. Actualmente, contamos con cerca de 2.000 alumnos y unas instalaciones únicas y muy especializadas en la Universidad española.

Hace más de cinco años iniciamos el proceso para convertirnos en UDIT, una universidad privada, especializada, con un modelo de calidad reconocido en el sector y en la industria.

El principal objetivo de UDIT, la Universidad del Diseño, la Innovación y la Tecnología, es formar a las futuras generaciones de profesionales creativos que definan, reinventen y empujen la economía creativa nacional posicionándola como líder a nivel internacional.

¿Por qué es importante la creación de UDIT?

Sólo en la Comunidad de Madrid, la economía del Diseño cuenta con más de 90.000 empresas, emplea a más de 400.000 personas y alcanza una facturación de 28.000 millones de euros.

La creación de UDIT es importante por dos motivos principales:

En primer lugar, porque aquí se forma a los profesionales especializados en diseño y tecnología que dan respuesta a la demanda de un sector económico con un enorme potencial de futuro.

En segundo lugar, porque se crea la primera universidad especializada de España -un modelo que ya existe en los países y regiones más avanzados del mundo-, para formar nuevos perfiles profesionales con capacidad de adaptación al constante proceso de transformación del tejido productivo español.

¿Qué tipo de formaciones ofrecen?

Ofrecemos formación universitaria especializada en diseño y tecnología. Impartimos siete grados universitarios oficiales: Diseño de Moda, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos, Diseño Audiovisual e Ilustración y Gestión y Comunicación de la Moda; un Título Británico en Animación, un Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Virtuales, además de los Másteres Universitarios Oficiales de Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño de Producto.

¿Cuáles son las ventajas de estas formaciones sobre otras?

Estudiar diseño sigue siendo hoy en día algo que se percibe como, al menos, poco convencional y, sin embargo, son titulaciones muy vocacionales para las que, además, existe un gran potencial a nivel de salidas profesionales a medio y largo plazo.

Sólo entre 2010 y 2018, se generaron 150.000 puestos de trabajo en el sector del diseño en la Comunidad de Madrid, que representa en la actualidad el 12% del PIB de la región.

Es un sector reconocido como poseedor de un enorme potencial de futuro en materias también como la sostenibilidad, la transformación digital o el bienestar social que, a medio largo plazo, sólo van a poder estar liderados por diseñadores.

¿Qué metodologías están utilizando?

Nuestra formación es eminentemente presencial ya que utilizamos la última tecnología tanto de hardware como de software bien en el aula bien en los distintos laboratorios de fabricación digital, multimedia, de tecnología textil, de animación, de dibujo artístico y digital, etc.

Además, favorecemos que nuestros estudiantes estén familiarizados con la última tecnología utilizada por la industria, ya que consideramos que deben adquirir los conocimientos y competencias demandados por las empresas con las que estamos en constante comunicación para incorporarlas a nuestros planes de estudio.

¿Cómo promueven la empleabilidad?

En ESNE mantenemos acuerdos de colaboración con más de 1.500 empresas.

Todos nuestros planes de estudio incluyen prácticas curriculares en empresas

Además, en nuestro Campus se organizan continuamente actividades que conectan a nuestros alumnos con firmas de todo tipo: ferias, concursos, masterclasses, viajes… Este tipo de iniciativas son, sin duda, un refuerzo formativo pero, además, una excelente oportunidad de networking para ellos.

¿Qué tipo de orientación laboral dan a sus alumnos?

Contamos con un departamento de Carreras Profesionales que les acompaña, orienta y asesora a la hora de, tanto hacer prácticas, como acceder al mercado laboral.

Asimismo, tratamos de estar muy cerca de nuestros antiguos alumnos y mantenerles informados de ofertas de empleo y oportunidades laborales.

¿Por qué los alumnos deberían escoger a UDIT?

Son varios los motivos que hacen de ESNE y de UDIT una excelente elección: somos el mayor campus universitario en diseño de España, contamos con una gran experiencia y un profesorado muy valorado por los alumnos, al tiempo que una clara orientación hacia el mundo de la empresa y una alta vocación por la internacionalidad.

¿Cuentan con alianzas para fortalecer el conocimiento de los estudiantes?

Sin duda. Contamos con tres tipos de alianzas para fortalecer el conocimiento de los estudiantes

Por un lado, tenemos acuerdos de colaboración con cerca de 70 universidades de prestigio internacional en 25 países, que permiten desde la participación en workshops colaborativos internacionales, hasta la estancia de nuestros alumnos en dichas universidades.

Por otro, somos miembros de las principales asociaciones de diseño del mundo y patrocinadores o colaboradores de eventos de referencia en sus respectivos sectores como MBFWMadrid, Casa Decor, Madrid Design Festival, Madrid es Moda o Fun & Serious Game Festival, entre otros.

Todas estas alianzas hacen que la experiencia formativa en ESNE sea altamente satisfactoria y enriquecedora para nuestros alumnos