Ecoaula
Morgan Eberoni: "Queremos hacer una educación de calidad accesible para todos los niños y adolescentes del mundo"
- La principal diferencia es la personalización y flexibilidad ya que las sesiones son individuales y ajustadas al 100%
Isabel Figueroa
Madrid,
Hoy en día, las clases particulares están evolucionando a un modelo online por la practicidad, seguridad y ahorro de tiempo y dinero que suponen. Morgan Eberoni, CEO de Profe.com, nos cuenta todos los beneficios y como poder acceder a este tipo de educación.
¿Cuál es el principal objetivo deprofe.com?
Nuestro principal objetivo es ofrecer a los estudiantes profesores expertos y refuerzo académico para ayudarlos con los deberes, optimizar la comprensión de todas las asignaturas, preparar exámenes y darles la experiencia de aprendizaje personalizada que tanto necesitan y que no se les da en la escuela.
También queremos hacer la educación de calidad accesible para todos los niños y adolescentes del mundo, sean cuales sean sus posibilidades sociales y económicas, ya que consideramos el acceso a la mejor educación un derecho fundamental.
Esto lo logramos gracias al uso de la tecnología y la modalidad online, que permite recibir lecciones desde cualquier lugar, y también gracias a la flexibilidad de horarios y precios de la plataforma. En este sentido, Profe.com ofrece a las familias la completa tutorización de todos sus hijos pagando una sola suscripción por hogar, y no una para cada uno de ellos.
Además, este modelo de clases particulares online supone un ahorro del 40% para las familias respecto a las clases particulares presenciales
¿Cómo funciona la plataforma?
La plataforma es muy fácil de usar: después de plantear algunas preguntas a los alumnos sobre su nivel y necesidades académicas, pueden reservar las clases que deseen con unos pocos clics. Las clases son individuales y telemáticas, y cubren todo el temario principal de las escuelas.
Las clases virtuales se integran dentro de nuestra plataforma, que incorpora una función de videollamada optimizada específicamente para realizar las sesiones: los profesores y alumnos disponen de una pizarra digital y se pueden grabar las sesiones y compartir pantalla para que los padres puedan hacer un seguimiento en directo. El hecho de que todo ocurra dentro de nuestra plataforma bajo la supervisión de Profe.com y los padres de los alumnos, garantiza la completa seguridad de los niños y los protege de posibles fraudes y otros problemas frecuentes en Internet.
La plataforma también incorpora una función de chat de texto en vivo para que los estudiantes se comuniquen con los profesores cuando necesiten una respuesta rápida o ayuda para un ejercicio en concreto.
¿Qué les impulsó a invertir en este tipo de proyectos?
Como padres, vemos que nuestros hijos se encuentran los mismos retos y dificultades que nosotros a su edad, y creemos que juntando la tecnología con profesores de calidad podemos ofrecer una alternativa mucho más personalizada y efectiva que el modelo tradicional, que enseña a todos los alumnos los mismos conocimientos y de la misma manera, aun sabiendo que todos tienen necesidades diferentes.
De esta manera, ayudamos a los alumnos a alcanzar su máximo potencial y sacar las notas que desean
Por lo tanto, nuestra motivación proviene de un problema social que se arrastra durante años y al que no se le pone solución.
¿Por qué es importante la inversión en este tipo de proyectos?
La innovación tecnológica en el sector educativo aún está en sus primeras fases de desarrollo, y lo cierto es que las posibilidades son ilimitadas.
Estamos comenzando a presenciar una revolución educativa, en la que los padres se dedican plenamente a encontrar el mejor itinerario educativo para que sus hijos tengan las oportunidades de futuro adecuadas
La demanda de clases particulares online y atención personalizada está creciendo mucho: en España, un 24% de los estudiantes recurren a las clases privadas, que representan un gasto promedio anual de 751€ por familia.
¿La innovación tecnológica es clave para la educación actualmente?
Los niños de hoy en día crecen con ordenadores, tablets y demás dispositivos digitales, por lo que llevan tiempo preparados para la modernización de la educación.
Gracias a la tecnología, la educación se vuelve cada vez más accesible a todo el mundo y se adapta a las diferentes necesidades
También mejora el proceso de evaluación y permite hacer un seguimiento dinámico del progreso de los alumnos. La implementación de la tecnología en la educación abre muchas posibilidades para el desarrollo académico de los estudiantes y hace que el aprendizaje sea mucho más atractivo y divertido.
¿A qué tipo de alumnos está dirigida?
A alumnos desde primaria hasta bachillerato que necesiten mejorar sus notas en cualquier asignatura, prepararse para exámenes, ayuda para hacer sus deberes o comprender y asimilar los conocimientos que necesiten.
¿Qué tipo de metodologías utilizan?
Nuestra metodología pone al estudiante en el centro, quien juega un rol activo en su proceso de aprendizaje. Nuestros profesores se enfocan en preguntar a los alumnos más que darles directamente las respuestas, permitiéndoles aprender más sobre cada tema e involucrándolos con su constante participación durante las lecciones.
¿Qué habilidades podrán desarrollar los estudiantes con estas metodologías?
Esta metodología ayuda a los estudiantes a desarrollar su capacidad de razonamiento, curiosidad y de tomar las riendas de su propio aprendizaje. El hecho de que las clases sean individuales incentiva la participación activa y constante de los alumnos, incrementando su implicación y motivación, lo que tiene un impacto directo positivo en su progreso académico.
¿Cuál es la diferencia con la educación tradicional?
La principal diferencia es la personalización y flexibilidad. Ya que las sesiones son individuales y ajustadas al 100% al nivel, necesidades y tiempo disponible de los alumnos. Además, la tecnología ayuda a los padres a tener completa visibilidad de lo que hacen sus hijos, ya que cada clase es grabada y puede seguirse en directo.
¿Cómo pueden los futuros estudiantes acceder a la plataforma?
Directamente desde la página web www.profe.com