Ecoaula
La escuela privada muestra su "rotunda oposición" al aplazamiento de la apertura de colegios en la Comunidad de Madrid
- ACADE ha manifestado que la situación es "especialmente problemática y paradójica" para los centros de educación infantil
Europa Press
Madrid,
La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) ha manifestado su "rotunda oposición" al aplazamiento de la fecha de apertura de los centros educativos en la Comunidad de Madrid hasta el miércoles.
"Los centros privados, en su inmensa mayoría, estaban en perfectas condiciones para abrir el lunes, ya que han realizado un enorme esfuerzo para tener a punto sus instalaciones, incurriendo en muchos casos en cuantiosos gastos para hacerlo posible", ha señalado la asociación en un comunicado, en el que han ensalzado la tarea realizada por trabajadores, familias y docentes.
Para ACADE, esta decisión del Gobierno "echa por tierra" los esfuerzos e inversiones que ha realizado la comunidad educativa para recuperar su funcionalidad después de la tormenta 'Filomena' y crea "un serio problema" a las familias para conciliar su vida familiar y profesional.
Además, entiende que la seguridad de los alumnos, de sus familias y de sus trabajadores es "absolutamente prioritaria", pero considera que, como se ha hecho en otras comunidades autónomas, debería haberse permitido reanudar la actividad presencial a los centros que estaban en condiciones de hacerlo. "Nadie mejor que ellos para valorar la capacidad de reanudar la actividad presencial con todas las garantías de seguridad", ha apuntado.
En concreto, ACADE ha manifestado que la situación es "especialmente problemática y paradójica" para los centros de educación infantil, ya que mientras a estos se les obliga a permanecer cerrados "las llamadas ludotecas, madres de día y otros centros similares no autorizados por la Comunidad de Madrid van a seguir abiertas, sustrayéndose a la prohibición dictada por la autoridad educativa en un claro ejemplo de competencia desleal".
Por otra parte, ha trasladado que "ni entiende ni comparte" la incorporación escalonada prevista para el miércoles (desde educación infantil hasta 2º de ESO) y para el jueves (desde 3º de ESO hasta 2º de Bachillerato y universidades), ya que las condiciones "no serán muy diferentes de un día para otro".
Por ello, la asociación ha solicitado a la administración que "al menos en este caso", valore la posibilidad de modificar esta medida y permita el regreso a las aulas el miércoles a todos los alumnos en los centros que estén preparados.