Ecoaula

Repsol: El foco en los jóvenes, la inclusión y las carreras CTIM

    Imagen: Repsol.

    Ecoaula.es
    Madrid,

    La mayor parte de la actividad formativa de Repsol corre a cargo de su fundación homónima. Consciente de que los protagonistas del futuro son los jóvenes de hoy, la Fundación Repsol plantea varias iniciativas educativas diseñadas para alumnos de colegios e institutos. Es el caso del programa Aprende Energía, concebido para concienciar a las generaciones futuras sobre los retos de la energía, despertar su espíritu crítico y sensibilizar sobre la importancia de ser responsables en el uso de la energía para construir entre todos un mundo más sostenible.

    El programa consta de diferentes proyectos e iniciativas dentro y fuera del aula, en los que participaron más de 50.000 alumnos de primaria y secundaria en 2018. Entre estas actividades destacan los Talleres de Aprendenergía -dirigidos a alumnos de 6º de primaria y 3º de secundaria- y Energía con Conciencia -para estudiantes de 3º y 4º de secundaria-, proyectos que fomentan la participación y con un enfoque de entretenimiento. A ellos se suma el Aula Móvil de Fundación Repsol, una iniciativa de divulgación educativa que acerca a los más jóvenes el mundo del petróleo, las diferentes fuentes de energía y la importancia del consumo responsable.

    Becas y premios

    Desde hace tres años, el programa Sumando Energía de Repsol -en colaboración con Fundación Universia- permite a personas con capacidades diferentes realizar sus prácticas profesionales con la compañía durante seis meses. Estas becas están dirigidas a estudiantes universitarios o recién graduados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Publicidad y Relaciones Públicas, Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial o Ingeniería Química. Los alumnos se integran en los distintos departamentos de Repsol, y las prácticas incluyen formación en inglés y competencias clave. Además, Repsol impulsa la FP con la convocatoria anual de 100 becas de 800 euros, el 10 por ciento de las cuales se reservan para estudiantes con discapacidad.

    Destaca también la actividad de Repsol en la promoción de las disciplinas CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), en particular los Repsol Innovation Awards. Estos galardones reconocen los méritos científicos de los estudiantes universitarios del entorno de Houston, y que incluye también reconocimientos para alumnos K-12 (de primaria y secundaria).