Divisas
Materias Primas: Amplio rebote en el petróleo
Ni el Ike, ni la OPEP ni los ataques en Nigeria (que por cierto continúan), ha tenido que ser el plan de salvataje americano el que produzca el rebote en los precios del petróleo que parecían retroceder sin freno. El crudo perdía posiciones sin tomarse prácticamente ningún respiro y los indicadores técnicos llevaban algún tiempo en zona de sobreventa, anticipando un rebote que no terminaba e materializarse y no por falta de motivos: La temporada de huracanes no ha faltado a su cita con el Golfo de México, la OPEP ha optado por tomar cartas en el asunto con un precio cayendo por debajo de 100 USD y recortó la producción y Chechenia o Nigeria han aportado su granito de arena introduciendo incertidumbre sin que los precios realmente reaccionaran hasta ahora.
Bien, parece que la decidida actuación de las autoridades americanas reduce el pesimismo en el que nos habíamos visto envueltos últimamente en lo que a demanda de crudo se refiere. Por otro lado el reciente rebote del euro frente al billete verde, apoya este incremento en el precio del oro negro.
El precio del barril ha rebotado cerca de un 16% desde el día 16 de septiembre colocándose el West-Texas ampliamente por encima de los 100 USD. Un dato curioso es que el spread entre contratos de futuros sobre crudo para noviembre y octubre se encuentra en 1.80USD, el mayor en seis meses, resultado de el descenso en los inventarios tras la visita del Ike al golfo de México.
Por su lado, la incertidumbre en Nigeria crece, con alrededor de un 20% de su producción afectada por los ataques del MEND y el anuncio de la petrolera americana Chevron que planea dejar el País.
Alexander Hick
X-Trade Brokers
e-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.esLe recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.