Materias Primas: El dólar empuja de nuevo a la baja el mercado de commodities
El crudo pierde parte de lo recuperado ayer y se sitúa a apenas un dólar del mínimo de ayer en 105,5$ dólares ante la falta de datos que afecten al precio y a la fuerza que sigue demostrando el dólar que cotiza hoy a 1,44 a pesar del cierre negativo ayer de Wall Street y de las nuevas debilidades de la economía mundial que hacen pensar en un mayor recorte de la demanda mundial. Ayer mismo Wachovia publicaba su informe sobre el tercer trimestre financiero calificándolo muy negativamente, debido a una menor atracción del inversor por las ofertas de valores y de deuda para ampliaciones de capital, lo que pondrá difíciles las cosas al sector industrial. Asimismo recortó las previsiones de beneficios para Lehman Brothers, Morgan Stanley y Goldman Sach debido al descenso de entre un 15-20% del portoflio hipotecario. Esperemos a los datos de PMI de Servicios para varios países europeos y a las peticiones de fábrica en EEUU.
El crudo, como decía, cotiza a 106$ con un mercado muy cercano a sobreventa y con un precio a la baja que pierde fuerza. El dólar y el efecto que sobre él tenga los distintos datos macro, será el principal driver de las commodities a falta de nuevos eventos que afecten al alza la cotización.
El efecto de la caída del crudo ha sido el siguiente:
Maíz: Los futuros para entrega en Septiembre caen hasta 5,53% por celemín. Los futuros para entrega en Diciembre caen 2,25 centavos, un 0,4%, hasta 5,67$ el celemín y los de Marzo caen 16 centavos hasta los 5,88$. Los traders consideran que esta soft commodity atraviesa aún un momentum bajista y que la previsión de lluvias en los EEUU añaden más presión aún al mercado.
Soja: La soja cae en EEUU por la especulación de que la lluvia en las principales regiones productoras suponga una mayor cosecha de la estimada. Los futuros para Noviembre caen 11,25 centavos, un 0,9%, hasta 12,87$ por celemín. Igual que en el caso del Maíz, el precio del crudo, la fuerza del dólar y las lluvias que propiciará Gustav en Illinois y Missouri presionan el precio a la baja y motivan la venta de estos activos.
Trigo: Los futuros para Diciembre caen 34 centavos hasta los 7,66$ el celemín al igual que el resto de futuros cotizados en Kansas y Minneapolis. Destacamos que tampoco hubo datos positivos de mercado como influencia al alza de la cotización, es más, las estimaciones de una sobreproducción a nivel mundial, la presión de otros mercados, la fuerza del dólar y la toma de posiciones en corto para la Soja, el Maíz y el Crudo continúan empujando el mercado a la baja.
Avena: Los futuros en la Chicago Board para la avena bajaron, por efecto del resto de commodities, 1,25 centavos hasta los 3,44$ el celemín.
Arroz: A pesar de la fuerte subida de precio en días previos, los futuros sobre el Arroz cayeron con fuerza ayer principalmente por efecto de los mercados exteriores y por extensión, debido a la caída en el resto de granos. Sin embargo, los futuros para Septiembre, que cotizan sin límites en los precios por la cercanía de la entrega, subieron 75 centavos hasta los 18,15$.
Oro: el Oro y la Plata caen por cuarto día consecutivo en Londres movido por la fuerte caída del crudo y la recuperación del dólar. Desciende lógicamente su interés como cobertura de inflación
Iñaki Ezkerra
X-Trade Brokers
e-mail: dealing@xtb.es
tel: +34 915 706 74http://www.xtb.esLe recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.