Divisas

Materias Primas: El crudo rebota algo tras caer más de 15 dólares.



    Tras tres jornadas de fuertes recortes en el precio del crudo, parece que hoy comienza a rebotar un poco, al menos así ha sido durante la sesión asiática y en la mañana europea.

    Recordemos que el discurso de Ben Bernanke ante las comisión bancaria del senado americano desencadenó el desplome del precio del “oro negro”. El mercado interpreto de sus palabras que lo delicado de la situación económica ralentizaría la demanda mundial de petróleo.

    El presidente Bush puso también su granito de arena al solicitar a las cámaras que levanten las trabas a la extracción de crudo “off shore”, lo cual debería aumentar la demanda del mismo. Reordemos que los republicanos achacan la carestía del barril a la relación oferta-demanda, mientras que los demócratas consideran fundamental el factor especulativo (poe llo solicitan el aumento de las garantias para los futuros sobre West Texas).

    ¿Es lógico un recorte de más de 15 dólares por estos factores? En una situación normal seguramente no, pero recordemos que la situación actual dista mucho de ser normal. El precio del barril está muy presionado al alza por factores geopolíticos así como especulativos y se venía moviendo cerca de unos máximos históricos que eran impensables hace tan solo un año. Esto explica que los recortes puedan ser profundos cuando se den.

    Uno de los factores geopolíticos vuelve a escena al interrumpirse la producción en Nigeria y el FMI ha aumentado algo sus previsiones de crecimiento. Estos dos factores están produciendo es rebote, lógico también desde el punto e vista técnico.

    Alexander Hick.

    X-Trade Brokerse-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.es

    Lerecomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.