El euro cae en picado y pierde los 1,14 dólares tras el anuncio del BCE
El anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de poner en marcha un programa masivo de compra de deuda pública y privada ha impulsado a la baja la cotización del euro, que ha vuelto a situarse por debajo de los 1,14 dólares.
En concreto, el euro, que había comenzado la sesión con un cambio de 1,1609 dólares, ha llegado a caer tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) hasta los 1,1381 dólares, su cambio más débil frente al 'billete verde' desde principios de noviembre de 2003.
De este modo, en lo que va de año, la moneda común europea se ha devaluado más de un 6% frente al dólar, ya que comenzó 2015 por encima de los 1,21 dólares.
En cuanto a su cambio con el franco suizo, el anuncio de Mario Draghi ha reforzado ligeramente a la moneda helvética. Así, el euro, que había iniciado el día en 0,9982 francos pasaba a cambiarse por 0,9842 francos suizos.
El bono español y la prima de riesgo
La rentabilidad del bono español a diez años en los mercados secundarios ha marcado el valor más bajo de su historia, el 1,410%.
Por su parte, el diferencial del bono español a diez años respecto a su homólogo alemán se mantiene después de las rueda de prensa por debajo de los 100 puntos básicos, aunque sube ligeramente hasta los 98 puntos básicos después de marcar un mínimo intradiario de 92,5 enteros.
Esto se debe a que las medidas anunciadas por el BCE también han impulsado a la baja el interés del bono alemán a diez años, que ha marcado un mínimo intradiario del 0,377%.
Entre el resto de países europeos, la rentabilidad del bono italiano ha bajado desde el 1,791% al 1,745%; la del de Grecia, desde el 9,315% al 9,199%, y la del de Portugal, desde el 2,563% al 3,368%.