Divisas

El dólar recupera el pulso tras la medicina de la Fed: llega al máximo en un mes frente al euro



    Gráfico EURUSDLa Reserva Federal de Estados Unidos habló y el mal trecho dólar se lo ha agradecido con un máximo en un mes contra el euro. La divisa norteamericana se ha visto reforzada por las señales de la entidad de que podría tomarse una pausa en sus rebajas de tipos, aunque algunos analistas se vieron decepcionados porque esperaban un mensaje más contundente al respecto.

    La Fed recortó ayer los tipos en 25 puntos básicos hasta el 2% , como había previsto la mayoría de los analistas. Además, indicó que su próximo movimiento dependería de los acontecimientos de los mercados financieros y de la economía.

    Su comunicado decepcionó a algunos inversores que habían previsto una señal más clara de que el banco central había terminado su alivio monetario, después de ofrecer rebajas de tasas por 325 puntos básicos a lo largo de ocho meses desde que empezó la crisis del crédito. Pero las ventas de dólares se revertían en las operaciones europeas de hoy. Los operadores decían que los movimientos eran exagerados por la escasa liquidez debido al festivo en gran parte del continente por el 'Día del Trabajo'.

    Interpretaciones

    El recorte de la Fed en "25 puntos básicos en general fue descontado, pero no totalmente, por eso tuvo sentido la reacción inmediata de vender dólares (...) el mercado probablemente estaba previendo una posición un poco más estricta, por lo que hay una pequeña decepción", dijo John Hardy, estratega cambiario de Saxo Bank. "Pero creo que se neutralizó todo y ahora volvemos al principio, mirando el desempeño relativo en otras partes (...) y hemos visto cierta decepción en Europa", agregó.

    Una serie de datos flojos de la confianza económica en la zona euro y sus estados miembros ha alimentado las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) pronto bajaría el tono de su retórica antiinflacionista dura y comenzaría un camino gradual para indicar un eventual alivio monetario.

    El euro (EURUSD) caía hoy al mínimo en un mes de 1,5497 dólares, más de cinco centavos por debajo del récord histórico de la semana pasada que superó los 1,60 dólares.

    No obstante los analistas decían que, dada la atención de la Fed en los datos próximos, el repunte del dólar podría frenarse si resultan inferiores a lo previsto los indicadores económicos clave que se conocerán en Estados Unidos los próximos dos días.