El euro coge fuerza tras los primeros días festivos
Con un evidente descenso en la actividad, propio de las fechas, lo más destacado sigue siendo el declive de la libra, que ha llegado a su nivel más bajo frente al euro (EURGBP) desde 1999, año en que la divisa europea comenzó a circular. Las expectativas de nuevas bajas de tipos en el Reino Unido llevan a la libra a caer frente al resto de las divisas y desde Europa ya se piensa en subas. En una reciente entrevista con el diario Financial Times, Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), dejó entrever una vez más que está más preocupado por la inflación que por el crecimiento económico.
El euro también gana posiciones frente a la divisa estadounidense (EURUSD), avanza un 0,52% hasta los 1,4471 dólares. Las Medias Móviles Exponenciales (MME) de 200 días indican que la tendencia a corto plazo puede volver al alza.
También destaca hoy la recuperación del dólar frente al yen (USDJPY), que cotiza en un nivel máximo en siete semanas. Es que las actas de la última reunión del Banco de Japón (BoJ) reflejaron temor de que la inestabilidad del sector financiero y el enlentecimiento de la economía americana, afecten a la economía nipona. Así, una suba de tipos en el corto plazo no es prioridad en Japón.
Este año que termina comenzó con una preocupante anomalía: niveles muy bajos de volatilidad. Si bien esta tendencia había comenzado en 2004, en enero de este año se exacerbó. Así, la volatilidad viene en aumento, y se espera que para el 2008 se intensifique. Estas son sin dudas buenas noticias para el mercado de divisas, ya que las oportunidades de negocios se multiplicarán.