Divisas

Lo peor para la cotización del euro está aún por venir



    Los traders de derivados están apuntando a que el euro, que ya ha caído hasta sus mínimos de nueve meses, va a seguir corrigiendo incluso aunque los líderes de la Unión Europea consigan rescatar a la maltrecha Grecia. Así, puesto que lo peor para el euro parece que aún no ha llegado, las firmas empiezan a fijarse en divisas que lo pueden hacer bien frente a la europea. Y la libra está en la lista de algunas como Aegon. Soros cree que el euro tendrá que superar "pruebas más grandes que Grecia".

    Los tipos de financiación en euros a corto plazo en el mercado de derivados están al nivel relativo más bajo frente a los préstamos en dólares desde el pasado septiembre.

    La caída del 50% que se ha visto en este diferencial en el último mes indica que muchos inversores apuestan a que el Banco Central Europeo (BCE) va a mantener los tipos de interés en el mínimo histórico, el nivel actual, durante un período muy prolongado, sacrificando la fortaleza del euro para evitar que los abultados déficits de la mayoría de las economías de la región bloqueen su crecimiento.

    "Los inversores han empezado a pensar sobre cuál va a ser previsiblemente la próxima fase de esta crisis, y parece que todos ellos están encontrando nuevos motivos para vender euros. El agresivo endurecimiento fiscal en Grecia, España y Portugal puede volver a sumergir de nuevo sus economías en la recesión. Esta situación requiere que la política monetaria sea expansiva", explica David Woo, jefe de tipos de cambio extranjeros de Barclays, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

    Drástica rebaja de previsiones

    Así, los traders de futuros están más bajistas que nunca con la divisa, y los estrategas le están dando a sus previsiones el mayor recorte desde diciembre de 2008.

    Woo, por ejemplo, rebajó hace unos días sus estimaciones para 2010 del cambio euro/dólar hasta 1,40 dólares, desde los 1,45 que estimaba. Geoffrey Yu, estratega de UBS, el segundo mayor trader de divisas del mundo, considera incluso que la divisa europea podría caer hasta los 1,30 dólares.

    Más allá todavía va Gary Shilling, de la firma de investigación económica A. Gary Shilling & Co, que opina que la moneda única incluso podria regresar a 1 dólar (cotiza por encima de ese nivel desde 2002).

    Voto de confianza a la libra

    En medio de esta batalla de niveles, hay expertos que van más allá del euro/dólar y se centran en el futuro de otras divisas. Por ejemplo, Olaf van den Heuvel, de Aegon Asset Management, considera que 2010 puede ser el año de la libra.

    Este gestor, basándose en el poder adquisitivo histórico de la divisa británica frente a la europea, explica a Citywire que la libra está barata, en términos de largo plazo, y es más atractiva. Y es que se ha visto favorecida por las dudas que ha sembrado en el futuro del euro el difícil momento de algunos de los miembros de la Unión.