Divisas
El dólar se consagra como el rey del 'carry trade'
El yen japonés y el franco suizo han visto como el dólar les ha quitado protagonismo como divisas preferidas en las operaciones de carry trade. Y esto ha provocado que el billete verde se deprecie frente a estas dos monedas y también contra el euro, que hoy ha aprovechado la coyuntura para marcar un nuevo máximo anual en 1,5096 dólares.
El yen japonés y el franco suizo han protagonizado una encarnizada disputa en los últimos años. En juego, cuál de ambas divisas era utilizada por los inversores internacionales para financiar sus operaciones. Y el nexo común, los bajos tipos de interés vigentes en ambos países, que actuaban como reclamo para que esos inversores obtuvieran dinero barato en Suiza y Japón para invertirlo luego en activos potencialmente más rentables, una operativa conocida técnicamente como carry trade. Ese duelo latía tras la debilidad del yen y el franco, puesto que las monedas que son empleadas como trampolín para esta estrategia la sufren en sus carnes en forma de caídas.
Invitado VIP
En 2009, el dúo se ha convertido en trío. Y el tercer invitado ha sido de postín: ni más ni menos que el dólar. Lo ha propiciado la superexpansiva política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, que mantiene los tipos de interés entre el 0 y el 0,25% desde diciembre de 2008. Como, además, la entidad presidida por Ben Bernanke ha añadido la coletilla de que el precio del dinero aún permanecerá en ese nivel "durante un largo de tiempo", ha proporcionado el caldo de cultivo ideal para que el billete verde sea usado como semilla para el carry trade.
Y así está siendo, porque el dólar se está consagrando en los seis últimos meses como el "rey" de esta estrategia. Lo ha confirmado hoy, jornada en la que ha caído a su mínimo anual contra su "gran competidor" por esta estrategia, el yen. En concreto, ha descendido hasta los 87,5 yenes, su cambio más reducido desde diciembre, para moverse luego entre ese nivel y las 88 unidades.
Tras la caída de hoy, próxima al 1%, el dólar acumula una depreciación del 3,3% contra la moneda japonesa en 2009 y un 6,4% contra el franco suizo. De este modo, se confirma como la divisa más débil de este año entre las más importantes del mundo. O lo que es lo mismo, como el rey del 'carry trade'.
El euro lo aprovecha
La situación del dólar como nuevo rey del carry trade también la está aprovechando el euro, que hoy ha vuelto a marcar un máximo anual contra el billete verde. La moneda única ha tocado un máximo en la sesión de 1,5096 dólares, después de subir de forma consecutiva el lunes y el martes.
En lo que va de año, el euro se ha apreciado un 7,9% contra el dólar, pero desde sus mínimos anuales de 1,25 dólares marcados en marzo, la divisa el Viejo Continente ha subido un 20%.