¿Qué será de las criptomonedas en 50 años?
elEconomista.es
Los expertos discrepan sobre que harán las acciones del S&P 500 durante el próximo mes. Sin embargo, si se les pregunta sobre que harán en la próxima década el sentimiento generalizado es que los valores estarán por encima de los precios actuales. Por el contrario, el sentimiento no es el mismo cuando se habla de un valor tan diferente y polémico como las criptomonedas.
Algunos especialistas predicen que las monedas cambiarán para siempre la forma en que entendemos e interactuamos con el dinero y otros advierten de que suponen una burbuja peligrosa. Sin embargo, independientemente de la diversidad de opiniones, lo cierto es que cada vez es más difícil imaginar un futuro sin ellas.
Por ello, la CNBC pidió a diferentes expertos que describieran su visión sobre las monedas digitales dentro de 50 años. Ivory Johnson, planificador financiero y fundador de Delancey Wealth Management declaró que las criptomonedas interrumpirán las finanzas tradicionales porque una de sus utilidades más atractivas es la capacidad de transferir pagos de manera eficiente a través de las fronteras con poco o ningún costo, demora o fluctuaciones de moneda extranjera.
"El bitcoin podría pasar a ser un medio que enriqueció a mucha gente hasta que fue derrocado por una tecnología mejor"
"Con respecto al bitcoin 50 años es mucho tiempo pero podría convertirse en la moneda de reserva mundial o también podría pasar a ser un medio que enriqueció a mucha gente hasta que fue derrocado por una tecnología mejor", afirma el experto.
Por su parte, Frederick Kaufman, autor de "La trama del dinero: una historia del poder de la moneda para encantar, controlar y manipular", afirmó que mucho antes de 2071, el dólar tendrá más en común con una criptografía que con la plata o el oro, por lo que no hay necesidad de dudar de la longevidad de los algoritmos cifrados como depósitos de valor y medios de intercambio. "Todo el dinero es una forma de cifrado. Ha sido así desde el principio y, a medida que nuestras vidas convergen cada vez más de cerca con el universo digital, el impulso para invertir en tokens solo se acelerará", declara el experto.
Dan Egan, vicepresidente de finanzas e inversiones en Betterment, "las criptomonedas como el bitcoin han demostrado ser útiles para el movimiento del dinero y la especulación, y es poco probable que desaparezcan. Pero vale la pena considerar dónde y cómo generaremos la energía para satisfacer la demanda de un mercado de cifrado en crecimiento. Además, los actores estatales lo ven como un competidor del poder fiduciario, lo que lo convertirá aún más en un producto del mercado negro", advierte Egan.
Dragan Boscovic, fundador y director del Laboratorio de Investigación Blockchain en la Universidad Estatal de Arizona asegura que las autoridades del banco central están ocupadas desarrollando regulaciones sobre las criptomonedas. "Reconocen que las monedas digitales son nativas de la economía digital y, como tales, están en camino de convertirse en una corriente principal en los próximos 10 años", afirma el experto.
Por último, Barbara Roper, directora de protección de inversores de la Federación de Consumidores de América, declara "lo siento. Hace un tiempo decidí que soy demasiado mayor para este problema"