Distribución
Las provincias donde encontrar la cerveza más cara y más barata de España
- Solo el 58% de los bares ofrece una tapa con la consumición
elEconomista.es
La temporada de calor está a punto de acabar, pero las terrazas aún están llenas. Según datos de la Federación Española de Hostelería y Restauración en España hay 101.397 bares, uno por cada 458 habitantes, en los que se consumen 21,44 millones de hectolitros de cerveza al año. Sin embargo, el precio de una caña difiere mucho en el centro de las ciudades dependiendo de factores como el turismo o la estación del año.
El coste medio de una cerveza de 33 cl. en España es de 1,87 euros. La más cara se encuentra en el centro de Madrid, con una media de 2,93 euros; mientras que la más barata está en Cádiz, donde el coste medio se sitúa en 1,25 euros. Así se desprende de un estudio elaborado por el portal de descuentos Cuponation.es, que ha analizado los precios de 103 bares de las principales plazas de cada una de las 51 capitales de provincia y dos ciudades autónomas.
Si tenemos en cuenta las comunidades, Madrid lidera el ranking de la cerveza más cara, seguida del País Vasco, 2,29 euros, y Baleares, 2,25 euros. En el otro extremo encontramos que Extremadura es la región donde es más barato salir de cañas, con un precio medio de 1,38 euros. Le siguen Murcia con 1,60 por cerveza y Castilla-La Mancha con 1,75 euros.
El factor turístico
El factor turístico influye directamente en los precios vinculados a la hostelería. Las provincias costeras son sensiblemente más caras. Tienen una media de 1,95 euros por caña frente a los 1,80 euros de las provincias que no tienen costa. En el sur se puede disfrutar de una cerveza por 1,94 euros, precio muy cercano a los del norte, 1,98 euros. En las provincias de levante el coste es de 1,79 euros, mientras que en la meseta se puede consumir una caña por 1,77 euros. En el caso de las islas el precio es de 1,97 euros.
Ir de tapas es una de las tradiciones más asentadas en todo el territorio, pero según los resultados de la encuesta entre los 103 bares, solo el 58,5% ofrecen una tapa incluida con la consumición. Aunque estos snacks varían desde raciones como las encontramos en Galicia hasta unas patatas fritas o frutos secos comunes en Madrid y alguna provincia andaluza.