Coperama llegará a Italia este año
La central de compras para la hostelería busca diversificar su negocio ampliando el número de sus restaurantes asociados y entrando en el segmento de las colectividades. En el capítulo internacional, sus planes pasan por aterrizar en Alemania en 2017 y, en el mercado nacional, por reforzar su peso en Canarias.
La central de compras Coperama -la intermediaria entre proveedores de alimentación, bebidas, mobiliario y otros servicios como lavanderías y establecimientos hosteleros, especialmente hoteles- ha decidido dar un nuevo salto internacional y llevar su modelo de negocio a Italia.
Seis años después de empezar a operar en el mercado español, donde ya trabaja con cadenas hoteleras como NH, Hesperia, Zenit, Mur o Pierre&Vacances, entre otras, Coperama confía en implantarse en el país transalpino antes de que acabe este año, según ha explicado su director general, Antonio Castelló, a elEconomista Alimentación.
En una entrevista concedida a esta publicación, el directivo ha estimado que de conseguirlo, Coperama podría llegar a trabajar con unos 400 ó 500 hoteles en Italia -contando los que NH tiene en el país-, donde prevé instalar una central de compras.
De ser así, Italia se convertiría en la segunda aventura que Coperama lleva a cabo en mercados exteriores, tras estar ya presente en el Benelux -Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo-. Es más, todo apunta a que no sería la última.
Al proyecto italiano podría seguirle en 2017 el alemán. Aunque aún no hay nada definido, Castelló sí confirma que la central está buscando opciones de expandir su negocio a Alemania, aunque no antes del año próximo.
Además de sus planes a escala internacional, Coperama también trabaja para ampliar peso en el mercado español, donde en el primer trimestre del año ha crecido un 50 por ciento respecto a sus cifras del mismo periodo del año anterior.
Según Castelló, Coperama ha incluido a su lista de asociados más de 120 hoteles entre los pasados meses de enero y marzo, superando así la cifra de los 1.000 establecimientos que hacen uso de sus servicios.
De hecho, sus planes pasan por seguir creciendo en España -un 25 por ciento en cuanto al número de asociados- y cerrar el ejercicio con una facturación de 10 millones de euros, lo que supondría un 20 por ciento más que en 2015 (8,1 millones), dando servicio a un total de 1.150 establecimientos hosteleros.
Restaurantes y colectividades
De ese total, el 90 por ciento serían hoteles y el resto restaurantes, a los que Coperama ha decidido prestar más atención, con el fin de diversificar su negocio. A día de hoy, Coperama trabaja con unos 40 restaurantes de nuestro país -como el Loft 39 de Velázquez, en Madrid, o los del Grupo Cachirulo, en Zaragoza-. Restaurantes que según Castelló ?vienen, de alguna forma en la mayoría de los casos, de la mano de establecimientos hoteleros?.
A partir de ahora, el objetivo es captar no sólo restaurantes de hoteles, sino restaurantes independientes. Para lograrlo, la central ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles, que también podrán usar los hoteles y cuyo objetivo es facilitar las compras de esos establecimientos en lo que se refiere a alimentos y bebidas, muebles, utensilios de cocina... ?Trabajamos con unos 300 proveedores de los que la gran mayoría son españoles?, puntualiza Castelló.
Además de los restaurantes y con la vista puesta en esa diversificación, Coperama está preparando el terreno para empezar a desarrollar su negocio con las colectividades -las compañías que se encargan de los comedores escolares, hospitales, residencias de ancianos...-.
Tanto es así que, según sostiene Castelló, Coperama ya está trabajando junto a Clece en el diseño de un catálogo que se adapte a sus necesidades con el fin de ponerlo en marcha a finales de este año.
Un año en el que la central también quiere aumentar su presencia en el archipiélago canario, donde en 2015 alcanzó un acuerdo con Grupo Martinon, por el que ya trabaja con 40 hoteles en esas islas. ?Desarrollar el mercado canario es una de nuestras prioridades?, explica Castelló.
En esa lista de objetivos también figura dotar a Coperama de mayores avances tecnológicos como el pago con tarjeta y no sólo mediante facturas que faciliten el uso de sus servicios a sus clientes y a los trabajadores que trabajen con y para ellos.
De ahí que la central de compras haya puesto en marcha el Club Coperama, diseñado para que el personal de los establecimientos asociados a su red también puedan comprar en esta central a nivel personal y beneficiarse de los acuerdos que la compañía negocia con sus clientes.
Además del club, la firma cuenta con Academy Coperama, pensada para formar al personal de los establecimientos hoteleros facilitando así el día a día de sus asociados y los servicios que estos ofrecen a sus huéspedes.
De cara a los meses venideros, la central apuesta por hacer eventos como maridajes o degustaciones y estrechar así los lazos entre sus proveedores y los establecimientos que les compran usando como intermediaria a esta central -por cada compra de un establecimiento a uno de los proveedores que figuran en la red de Coperama, la firma se lleva una comisión-.
Con todos estos planes, Coperama confía en trabajar con 4.000 hoteles en España en dos años. ?Estamos creciendo y vamos a seguir, porque las grandes cadenas hoteleras nos están conociendo cada vez más?, sostiene Castelló.
En el plano internacional, aunque prefiere apostar por la cautela y por ver cómo se desarrolla su negocio en Italia y posiblemente en Alemania, el directivo calcula que si sus planes salen según lo previsto, Coperama podría llegar a trabajar con 6.000 establecimientos hoteleros.