Distribución

Eroski condiciona el pago a la banca a las ventas de Navidad

  • La empresa asegura que tiene ya un acuerdo con la banca y las entidades lo niegan


Eroski admitió el pasado jueves en una reunión con el pool de bancos acreedores que puede tener problemas para pagar el próximo vencimiento de la deuda: 37 millones el próximo 31 de enero. Fuentes financieras explicaron a elEconomista que "aunque todavía no se ha planteado la necesidad de aplazamiento, sí que nos han transmitido que el pago dependerá en gran medida de cómo vaya la campaña navideña".

El problema de Eroski es que, al margen de este compromiso financiero con los bancos, debe atender también al mismo tiempo el pago de otros 21 millones más por el cupón de las aportaciones financieras subordinadas. Un portavoz de Eroski aseguró, sin embargo, que ni se ha pedido un aplazamiento ni se va a condicionado el pago a nada. Fuentes de la compañía citadas por Europa Press aseguran, en esta línea, que el grupo ha logrado el respaldo "absoluto" de las entidades financieras a su plan estratégico de negocio, que culmina en 2016, para refinanciar su deuda por importe de 2.500 millones.

Distintos bancos acreedores consultados por elEconomista explican, no obstante, que "no hay todavía ningún acuerdo y lo único que se ha pactado es negociar sobre un plan estratégico que nos han presentado".

Francia reflota Fagor

El Gobierno francés inyectará por otro lado esta semana 10 millones a Fagor Francia (que controla la firma gala Brandt y que está en concurso), según el decreto publicado ayer en el Diario Oficial. Estos fondos llegarán en forma de "préstamo de desarrollo económico y social" y lo transferirá el banco Natixis. Este préstamo, así como el otro de 14 millones concedido por la banca, pretende aportar liquidez para permitir la vuelta a la producción de la planta de Orleans, mientras se tramita el concurso. Pero ambos créditos habrán de devolverse en cuatro meses, a finales de marzo de 2014.