Bankia da vía libre al crédito de 55 millones a Pescanova



    El crédito urgente de 55 millones de euros que Deloitte ha solicitado a la banca para lograr que Pescanova pueda seguir operando con normalidad parece haber quedado despejado.

    Bankia decidió ayer sumarse, en principio, a Sabadell, Popular, NCG, Caixabank, Santander y BBVA y autorizar la operación, que salvo sorpresa se firmará a finales de esta misma semana. La operación contará además con el respaldo de la Xunta de Galicia, que aportará 4 millones.

    Deloitte, el administrador concursal de Pescanova, necesita de forma urgente este préstamo porque si no la viabilidad de la compañía, que suma una plantilla de 10.000 trabajadores en todo el mundo, quedaría seriamente comprometida.

    Las condiciones pactadas ya por la banca con el administrador es que queden como garantía tanto la marca como la sede de la empresa.

    En un principio, se pensó también en el cash-flow (el flujo de caja) que genere la empresa, pero es una opción que finalmente se descartó.

    Pescanova tiene que garantizar además que el dinero que recibirá va a ir destinado a atender los pagos inmediatos a los proveedores y pagar las nóminas, que empiezan a estar ya en peligro.

    Todo ello después de que el presidente de la empresa, Manuel Fernández de Sousa, ocultara presuntamente durante años deuda -los compromisos financieros reales duplicarían lo declarado, con más de 3.400 millones de euros- y falsificara las cuentas.

    Fernández de Sousa, que tiene sólo un 7 por ciento del capital después de haber vendido la mitad de sus acciones, mantiene además el control del consejo de administración, frente a lo que dictan la normativa del mercado de valores.

    Los accionistas críticos con su gestión, como Damm, el fondo luxemburgués Luxempart o Iberfomento, que suman mayoría en el capital, le acusan por todo ello de tener "secuestrado al consejo".

    Sousa tendrá que declarar como imputado por todo ello en la Audiencia.