Jamones de cerdos alimentados a base de castañas gallegas
Faltan escasas semanas para que Grupo Coren se lance a la comercialización de los primeros jamones de cerdos alimentados con castañas. Unos jamones que, según la cooperativa orensana, estarán a la venta, dentro de su gama Selecta, primero en piezas enteras, y posteriormente en lonchas, dentro y fuera de España.
Coren, que hace un año se lanzó a vender carne de cerdos alimentados con castañas, confía en que sus jamones consigan ahora engordar sus exportaciones y convertir a este producto en un nuevo embajador de Galicia y España en el mundo, además de justificar así su intensa inversión en investigación, desarrollo e innovación.
Un objetivo en el que el grupo ya ha trabajado en los últimos meses, en los que sus secaderos, situados en Lugo, han recibido la visita de varios distribuidores procedentes de Alemania, Inglaterra y Japón, interesados en la inminente comercialización de sus jamones Selecta.
En concreto, los consumidores de Japón, uno de los países del mundo con mayor consumo de castañas, son los que más han valorado la alimentación de los cerdos con castañas gallegas.
De ahí que la cooperativa augure que, tras el visto bueno de los "exigentes distribuidores nipones", Japón será uno de los principales países receptores de jamones de cerdos alimentados con castañas. Todo apunta a que no serán los únicos.
El interés suscitado por este tipo de carne también se ha sentido en el último año en Corea, Alemania o Reino Unido.
Países que, según Coren, han valorado el sabor de la carne de su gama Selecta, que ya se comercializa allí desde hace meses. Según la cooperativa, la carne de cerdo Selecta se basa en tres premisas: la selección de raza, para tener la seguridad de que la gama tiene una mejor infiltración de grasa, dando una carne más sabrosa y veteada; la adopción de una alimentación basada en castañas y las condiciones de bienestar de las que disfrutan los animales.