Distribución
Carrefour planta cara a Mercadona y planea potenciar su marca propia
En los últimos tiempos, la brecha en las estrategias comerciales de Mercadona y Carrefour se había ensanchado de forma considerable, pero esto puede estar a punto de cambiar. El segundo mayor minorista del mundo, sólo superado por Wal Mart, ha decidido dar un impulso importante a su propia marca, como ya ha hecho Mercadona, después de haber sufrido una caída significativa en sus ventas.
Carrefour aspira a convertirse, más allá de un proveedor de marcas ajenas, en una marca de renombre por sí misma, que destaque además por ofrecer unos precios muy competitivos, afirma Lars Olofsson, presidente ejecutivo de la multinacional gala, en una entrevista concedida al Wall Street Journal.
Según Olofsson, Carrefour va a invertir alrededor de 1.500 millones de euros para potenciar su marca y modificar algunos de sus locales. Así, centrará sus energías en el llamado Planeta Carrefour, una nueva generación de medio millar de tiendas que hasta 2013 serán remodeladas para hacerlas más espaciosas, y que además ofrecerán servicios como clases de cocina.
"Tras inventar el hipermercado en los años 60, hoy Carrefour crea una experiencia totalmente nueva de compra con el lanzamiento de planeta Carrefour... Tengo razones para confiar en el futuro del grupo", explicó al diario estadounidense. De hecho, la firma francesa confía en poder aumentar sus ventas un 18% para 2015 gracias a los cambios proyectados en su modelo de negocio.
Cambios necesarios
Todos estos esfuerzos de Carrefour se deben a que la multinacional se encuentra en un momento delicado. En Francia, su mercado de orígen, su liderazgo está en entredicho, y a nivel global sus grandes centros están perdiendo cuota de mercado.
Tampoco en el plano extra europeo están las aguas tranquilas. En lo que va de año, ya ha puesto a la venta sus negocios en Malasia, Tailandia y Singapur, asediado por la competencia creciente.
El año pasado, las ventas de Carrefour cayeron hasta los 96.000 millones de euros, un 2,7%, en las tiendas abiertas hace más de un año. El beneficio operativo cedió nada menos que un 16%.