Desastres naturales
"Alex" se fortalece, aunque permanece todavía como huracán de categoría uno
"Alex" se mantiene como huracán de categoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, pero "tiene el potencial de transformarse en un huracán de categoría dos antes de tocar tierra" y comenzar a debilitarse, indicó el CNH en su boletín más reciente.
El primer huracán que se forma en la cuenca atlántica en el mes de junio desde 1995 se encontraba a las 18.00 GMT a unos 175 kilómetros al este de La Pesca (México) y a unos 210 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, en el estado de Texas (EE.UU.).
El ojo del huracán está localizado cerca de la latitud 24,4 grados norte y de la longitud 96,2 grados oeste y se desplaza en dirección noroeste a unos 18 kilómetros por hora.
No obstante, los meteorólogos apuntaron que se espera que gire hacia el oeste-noroeste en la tarde de hoy y, en esta trayectoria, el vórtice "podría tocar tierra esta noche o el jueves de madrugada en el noreste de México".
El Gobierno mexicano mantiene un aviso de alerta de paso del sistema en 36 horas para el sur de La Cruz hasta Cabo Rojo.
También emitió un aviso de huracán desde la desembocadura de Río Grande hasta La Cruz, en la costa mexicana.
Para la costa del sur de Texas, desde la bahía de Baffin hasta la desembocadura del Río Grande, está vigente un aviso de huracán.
Las autoridades pusieron en vigor un aviso de tormenta tropical desde la bahía de Baffin hasta el puerto de Oconnor.
Se pronostican fuertes lluvias en zonas del noreste de México y del sur de Texas en los próximos días, así como inundaciones y deslizamientos de tierra.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, y, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés), será de "activa a extremadamente activa".
La NOAA vaticinó que la temporada atlántica registrará la formación de entre 14 y 23 tormentas tropicales y entre 8 y 14 huracanes, de los cuales de tres a siete podrían presentar vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.