Desarrollo sostenible

Unión Fenosa se vuelca en la Tercera Edad para fomentar la eficiencia



    Unión Fenosa, el Ayuntamiento de Madrid y la empresa de gestión de residuos Ecoembes están empeñados en que la concienciación sobre el ahorro llegue también a los más mayores. Por este motivo han decidido ponerse de acuerdo y firmar un convenio de colaboración para la realización de cursos de formación ambiental y de eficiencia energética en centros municipales de mayores.

    Con esta iniciativa, que se prolongará un año, lo que pretenden la eléctrica presidida por Pedro López Jiménez y sus dos colaboradores es conseguir que las personas mayores adopten cambios de actitud en el consumo de energía.

    Tanto José Javier Guerra Román, director del Centro de Eficiencia Energética de Unión Fenosa, como Melchor Ordóñez, presidente de Ecoembes, y las representantes del Ayuntamiento madrileño, Ana Botella y Concepción Dancausa, han querido destacar que el desarrollo sostenible exige una participación responsable tanto de las Administraciones como de todas las empresas comprometidas con el progreso social y la protección del medio ambiente.

    Charlas informativas

    En el acuerdo se prevé que Ecoembes y Unión Fenosa se encarguen de dar charlas en un centenar de centros de Madrid para explicar a los más mayores la importancia de reciclar la basura y tener un consumo responsable de energía. Los cursos tendrán una duración de dos horas, que se repartirán entre media hora de sesión informativa y una hora y media de actividades y talleres con los asistentes.

    Las jornadas ya comenzaron la semana pasada y por ahora, según informan desde la eléctrica, los resultados han sido mejor que buenos. Según José Javier Guerra, el tratamiento de los residuos urbanos supone una responsabilidad que deben asumir todos los ciudadanos, así como la utilización eficiente de los recursos energéticos: "De esta forma se propicia el ahorro económico, al reducir el gasto en la factura, y se contribuye al desarrollo de una política energética más sostenible con la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. La eficiencia energética es la primera herramienta de lucha contra el cambio climático".

    Según comunicaban desde la eléctrica, han querido situar la eficiencia energética como primera práctica en el ámbito de su política de responsabilidad social corporativa. La empresa desarrolla una estrategia para identificar y transferir el conocimiento de tecnologías que permitan dar un impulso a la sostenibilidad.