Desarrollo sostenible

El reciclaje de vidrio mantiene el tipo pese a la caída del 5,7% del consumo

    Imagen: Archivo


    El consumo de envases de vidrio ha caído un 5,7 por ciento en los últimos dos años, cifra que no ha afectado significativamente al total del vidrio reciclado en nuestro país, que tan solo ha caído un 0,6 por ciento por debajo de los datos del año anterior.

    Concretamente, el total de dicho material tratado por Ecovidrio ha sido de 712.236 toneladas, según datos facilitados por la propia asociación, que es la encargada de la gestión del reciclado de estos residuos en los contenedores de toda España.

    Al respecto, Javier Puig de la Bellacasa, director general de Ecovidrio, ha señalado que "seguimos una buena evolución y nos sentimos orgullosos de los resultados sobre sensibilización ciudadana". Desde la asociación consideran positiva la bajada del consumo de este tipo de envases, ya que "refleja la progresiva consolidación del reciclado".

    En concreto, cada español recicló durante el pasado año una media de 15,1 kilogramos de envases de vidrio. Según un último estudio realizado por la asociación, casi la mitad de los españoles, el 45,4 por ciento, considera el reciclado como una tarea doméstica más a realizar en el hogar. Y un 79,2 por ciento va más allá y asegura que siempre recicla.

    Más contenedores

    Si hay un elemento que facilita a los ciudadanos la labor de reciclaje ese es el contenedor. En nuestro país, el total de estos puntos instalados es de 171.446, un 4,2 por ciento más que el pasado año, repartidos por más de 8.000 municipios. Éstos cubren casi la totalidad de la población española, un 99,6 por ciento de los ciudadanos está abastecido. Datos que convierten a España en uno de los países mejor contenerizados de Europa, logrando que el ratio de puntos de recogida sea de 274 ciudadanos por contenedor.

    Esta evolución en infraestructuras ha sido especialmente activa en los últimos cinco años, en los cuales se han colocado 44.291 puntos más por todo el país. En este sentido, Puig de la Bellacasa comenta que su propia organización "es un facilitador del reciclaje de vidrio a los ciudadanos con el objetivo de fomentar y ayudar a conseguir el hábito".

    Menos CO2 a la atmósfera

    Gracias a las 712.000 toneladas de vidrio reciclado por Ecovidrio el pasado año, se han reducido las emisiones de CO2 a la atmósfera en 287 miles de toneladas. La cifra es algo inferior a la registrada en 2009, cuando se evitaron emitir 303.000 toneladas de gases de efecto invernadero. También se ha conseguido ahorrar en materias primas. Cada tonelada de vidrio evita la extracción de 1.200 kilogramos de elementos de la naturaleza.

    Estas reducciones medioambientales han sido posibles gracias a la inversión realizada desde el sector, que ha alcanzado la cifra anual de 67.856 millones de euros, algo inferior a la del pasado ejercicio. Este descenso se justifica ya que la inversión está estrechamente vinculada a la cantidad de vidrio depositada en los contenedores y tratada posteriormente.

    Actualmente, Ecovidrio cuenta con 2.620 empresas adheridas, 47 más que en 2009. Además, la asociación asegura que éstas comercializan el 99 por ciento de los envases en nuestro país y cumplen con la legislación vigente, "asumiendo un compromiso real con el reciclado y un esfuerzo constante por reducir y prevenir la generación de residuos" concluyó Enric Crous i Millet, presidente de Ecovidrio.